Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, estos son los aumentos de julio 2025

El mes de julio comienza con una serie de aumentos programados en servicios clave que impactarán directamente en el bolsillo de los consumidores y añadirán presión sobre el índice de inflación.
En el marco de la sección “El termómetro psicoeconómico”, emitido en el programa conducido por Esteban Trebucq en LN+, se detallaron las tarifas de luz, agua y combustibles, y los nuevos ajustes que registrarán desde este mes, como parte del plan de sinceramiento de precios y quita de subsidios que impulsa el Gobierno.
Aumentos en julio
Electricidad
El incremento más significativo en términos de servicios públicos regulados corresponde a la electricidad. Las facturas de luz para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrán un aumento promedio del 2%. “Esto es parte del proceso de quita de subsidios, viene un cronograma. Para este mes, 2% en aumento promedio en las facturas de la luz”, explicó el periodista Francisco Olivera.
Esta medida se inscribe en el calendario de ajustes escalonados que busca reducir progresivamente el peso de las subvenciones estatales en el sector energético.
Agua y gas
A esta suba se le añade un ajuste en el servicio de agua corriente. Según se informó, las boletas de agua registrarán un alza promedio del 1%. “Agua, 1%. Recordemos que depende de la zona donde uno viva, pero el promedio es 1%”, se precisó en el informe, subrayando que el impacto final puede variar según la localización del usuario.
En tanto, si bien aún no se encuentra definido, se especula que el aumento del gas rondará el 2%.
Combustibles
En paralelo, el sector de los combustibles también aplicó un nuevo aumento. La información ofrecida en una placa de LN+ indicó una “suba de 3,5% en combustibles”, lo que lleva el precio del litro de nafta súper a rondar los $1.227 en la Ciudad de Buenos Aires. Este es uno de los rubros que, si bien tiene un componente regulado por la actualización de impuestos, también responde a las decisiones de las empresas petroleras.
Inflación y proyecciones
Estos aumentos de julio se producen en un contexto en el que el Gobierno busca consolidar la tendencia a la baja de la inflación.
“Las consultoras están diciendo más o menos un 2%, algunas un poquito menos”, comentó Olivera, aunque luego matizó: “Recordemos que como hay aumentos de tarifas, va a ser un poquito más alto probablemente que mayo”. En esa línea, mencionó que algunas proyecciones se ubican en 1,7%, mientras que “los menos optimistas dicen 2%”, refiriéndose a mediciones de alta frecuencia.
Los nuevos ajustes que registrarán los distintos rubros este mes son parte del plan de sinceramiento y quita de subsidios que impulsa el gobierno de Javier Milei Economía
Leave a Comment