Frío en AMBA, en vivo : lluvias, niebla y las últimas noticias del pronóstico este lunes 7 de julio​

El repunte térmico del centro del país tendrá sus consecuencias, principalmente en la provincia de La Pampa. Allí, la probabilidad de lluvias y tormentas en aumento favorecerá a la presencia de humedad.

En lo que va de la jornada, en la Ciudad de Buenos Aires la sensación térmica alcanzó un valor de 20° C, superando exponencialmente las previsiones de la semana pasada. Para la noche habrá un marcado descenso de la temperatura.

Para mañana se espera un breve intervalo en las condiciones de nubosidad e inestabilidad en gran parte del territorio nacional. Para el jueves, la humedad aumentará las probabilidades de chaparrones y tormentas aisladas.

Con un inicio de semana agradable, la tendencia en la Ciudad es que durante el progreso de la semana, la temperatura descienda unos grados. No se prevén lluvias.

Si bien el repunte térmico se sentirá con más potencia en la región central del país, en la región del Litoral y el sur de la Argentina seguirán presentando condiciones variables con lluvias y caída de nieve.

#BuenLunes 😎
Comenzamos la semana con nieblas en varias provincias. Se mantienen las precipitaciones débiles en PBA y NEA. Las tormentas se intensificarán en el sur del Litoral esta tarde y habrá nevadas en Patagonia.

Consultá el pronóstico en https://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/272AtYB91d

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 7, 2025

La ola polar de los últimos días fue un fenómeno inusual para los especialistas. El sitio especializado Meteored indicó que tanto su extensión y su persistencia como su intensidad fueron “características llamativas” en el contexto de un año que venia desarrollándose bajo condiciones en general más cálidas que lo normal.

El SMN explicó que en toda la Patagonia, Cuyo, las provincias centrales y parte del NOA las temperaturas se desarrollarán bajo condiciones de temperaturas superior a lo normal, con entre un 40 a 45% de probabilidad. Este pronóstico implica un problema para los centros de esquí de la cordillera patagónica y cuyana, en donde las temperaturas superiores a lo normal se combinarían con precipitaciones por debajo de lo normal. De cumplirse esta previsión, cabe esperar menos situaciones que fomenten la caída de grandes volúmenes de nieve.

Este fin de semana marcó el fin de una intensa ola polar que afectó a gran parte del país y que dejó jornadas con una sensación térmica de hasta -2° en algunos distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ahora, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que a partir de la mitad de este mes habrá temperaturas mucho más elevadas y que incluso se acercaran a un “clima primaveral”.

Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detallaron que este miércoles estará parcialmente nublado, con una mínima de 9°C y una máxima de 12°C, respectivamente.

Estas condiciones del feriado por el 9 de julio, en el que se conmemora el Día de la Independencia, se inscriben dentro de un cambio de clima que se evidenció el fin de semana con el ingreso de vientos del norte, un fenómeno que impulsó una recuperación térmica y anticipó la llegada de la niebla, una postal habitual que dominará los cielos de la Ciudad y el conurbano bonaerense en los próximos días.

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas para este lunes 7 de julio que rige en dos provincias. Advirtió que se trata de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Según detalló el organismo nacional, en el sudeste de Santa Fe y el oeste de Córdoba se prevén tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que podrán estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada de entre 30 y 50 milímetros.

Buenas noticias para los friolentos. La semana continuará sin ingresos de aire polar. Se prevén mínimas por encima de los 10°C y máximas que rondarán los 16°C, con jornadas mayormente nubladas, pero sin condiciones extremas.

La niebla es un fenómeno recurrente entre el otoño y el invierno en la zona central del país. En promedio, se registran entre 60 y 90 días de niebla al año, y alrededor de un tercio del invierno presenta al menos un episodio.

Se espera que en los próximos días la niebla pueda volverse densa en el AMBA, reduciendo notablemente la visibilidad y afectando tanto la circulación en autopistas como las operaciones en aeropuertos.

A salir con un sweater y un piloto. Un débil frente frío está dejando algunas tormentas en la región central. Se esperan precipitaciones aisladas este lunes cerca del mediodía y primeras horas de la tarde.

El SMN prevé jornadas nubladas con nieblas y neblinas generalizadas en la región central de la Argentina.

Mientras la Patagonia continúa con temperaturas muy frías por debajo de los 0°C, la zona central está en torno a los 7 y 10 grados y el Norte comienza a registrar temperatura más templadas, en torno a los 15 °C, incluso en algunos lugares habrá 20°C.

El norte y centro de la Argentina se presentarán muy húmedos y con nieblas. Se prevé inestabilidad el centro-este del país y parte del Litoral. Hay alertas por tormentas en el sur y centro de Santa Fe.

#PronósticodelTiempo🇦🇷
🌡️📈El frío polar se toma un descanso.
Norte y centro del país muy húmedo y con nieblas.
☔ Inestable con lluvias en el centro-este del país y parte del Litoral.
⛈️ Alerta por tormentas en el sur y centro de Santa Fe.

📲Más info 👇https://t.co/qqgE6J2hqV pic.twitter.com/xv8K5jGdpr

— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) July 7, 2025

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Buenos Aires, indica que este lunes el cielo estará mayormente nublado con lluvias aisladas por la mañana y primeras horas de la tarde. La temperatura rondará entre 10 grados y 16 grados, respectivamente.

El fin de semana trajo un cambio en el clima: el ingreso de vientos del norte impulsó una recuperación térmica y anticipó la llegada de otro fenómeno habitual en esta época del año: la niebla, que dominará los cielos de la Ciudad y el conurbano bonaerense en los próximos días.

​ Tras la ola polar, vuelve los días húmedos con bastante nubosidad; con el aumento de las temperaturas, se esperan precipitaciones aisladas y niebla; pronóstico extendido  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *