Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry ganaron y se enfrentarán en el Masters 1000 de Toronto

Uno debió batallar casi tres horas, en un partido que se resolvió en un larguísimo game de 15 minutos; el otro superó un muy buen examen. Así, Francisco Cerúndolo y Tomás Martín Etcheverry ganaron sus respectivos encuentros del martes por la segunda rueda del Masters 1000 de Canadá, que este año se realiza en Toronto, y chocarán entre sí el jueves, en cruce por la tercera rueda.
En el tercer turno de la cancha 1, Francisco Cerúndolo (24°) sobrellevó un duelo interesante frente al español Jaume Munar (51°), que atraviesa la mejor temporada de su carrera. El mallorquín llevó al extremo al jugador porteño, que debió emplear todos sus recursos para seguir en carrera y no despedirse en el debut. Fue victoria de Cerúndolo por 7-6 (7-4), 4-6 y 6-4, en 2 horas y 58 minutos de un combate que se resolvió en el eterno noveno game del tercer set, que duró 15 minutos, con 24 puntos disputados; Fran salvó 5 break-points que lo hubieran dejado en la puerta de salida, y recién pudo consolidar su saque en su sexta ventaja para adelantarse 5-4; tras el descanso, quebró de manera sencilla a Munar para quedarse con la victoria.
Fue un triunfo valioso para tomar algo de confianza, después de una salida prematura en Umag. En un cotejo con 223 puntos, Cerúndolo totalizó 35 tiros anadores y 56 errores no forzados (30 con la derecha); el mallorquín también falló bastante (46), pero sumó muchos menos aciertos (9). Ambos manejaron números similares en el servicio (78% de primeros para Munar, 75% para Cerúndolo), pero el español generó más situaciones de quiebre y lamentó su escaso oportunismo, con 3/13, mientras que Cerúndolo tomó 3 de las 6 ocasiones que tuvo para quedarse con el saque del español.
Atrás quedó la mala racha de seis derrotas consecutivas que arrastraba Etcheverry. El jugador platense (60°) superó otro examen, y esta vez celebró una muy buena victoria sobre el neerlandés Tallon Griekspoor (31°), posiblemente un próximo rival en la Copa Davis, por 6-4 y 7-6 (7-4), en dos horas de juego en el segundo partido de la cancha 4.
En este encuentro, Etcheverry comenzó en gran forma (3-0, con dos quiebres); levantó un poco el de Países Bajos, pero el argentino logró cerrar el primer set después de salvar dos puntos de quiebre. El segundo parcial fue más parejo, pero de nuevo Etcheverry tuvo sus chances, con tres match-points con el saque de su rival en el 5-3. No los pudo capitalizar y hubo que acudir al tie-break; aquí fue el de La Plata el que rindió de menor a mayor, y ganó los últimos cinco puntos, del 2-4 al 7-4 final. Etcheverry, ya sin Horacio de la Peña como entrenador, terminó con apenas 6 errores no forzados, mientras que Griekspoor sumó 19 fallos.
Así, el jueves Cerúndolo y Etcheverry se enfrentarán por novena vez entre sí, pero será el primer duelo entre ambos en un Masters 1000, y el segundo sobre cemento luego de medirse el año pasado en la segunda ronda del US Open, con triunfo aquella vez en cinco parciales para Etcheverry. El historial global, incluidos torneos por fuera de los ATP, es parejo, con 4 victorias por lado. Este año se enfrentaron en los cuartos de final de Santiago, en Chile, y allí se impuso Cerúndolo por 4-6, 6-3 y 7-5.
A continuación, el portugués Nuno Borges (42°) eliminó a Facundo Bagnis (689°), que venía de eliminar a Vasek Pospisil. El zurdo de Armstrong volvió a jugar en un Masters 1000 después de casi 15 meses, y había perdido mucho terreno por la operación en una rodilla que lo dejó fuera de las canchas entre agosto de 2024 y marzo de este año. Comenzó en buena forma, y hasta tuvo un par de chances, con ventajas para quebrar en el 4-4 del segundo set, pero luego no pudo contener la arremetida de Borges, un rival en plena forma y en una gran temporada, que se impuso por 5-7, 7-6 (7-3) y 6-2, en 2 horas y 50 minutos.
A primera hora, Karen Khachanov derrotó por 6-4 y 6-2 a Juan Pablo Ficovich. Un resultado que enseñó las distancias entre el ruso, 16° del ranking, y el jugador surgido en Berazategui, que ocupa el escalón 140° y jugaba por primera vez el cuadro principal de un Masters 1000. Más allá de la despedida, Ficovich se llevó una buena experiencia y un buen triunfo en primera ronda sobre el británico Jacob Fearnley (55°).
Khachanov, de su lado, profundizó una estadística tremenda: acumula 13 triunfos seguidos ante rivales argentinos, con una última caída frente a Diego Schwartzman en Montecarlo 2022; desde entonces, se mantuvo invicto contra jugadores de nuestro país. El ruso irá en la tercera rueda contra otro clasificado: el estadounidense Emilio Nava.
Ambos superaron sus partidos de segunda rueda en el cemento canadiense; perdió Ficovich Tenis
Leave a Comment