Examen de ciudadanía americana viejo vs. nuevo: los verdaderos cambios de 2025​

A partir del 20 de octubre de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) aplicó una nueva versión del examen de educación cívica como parte del proceso de naturalización. Este reemplaza el que se usaba desde 2008 y establece un formato más amplio y detallado para medir el conocimiento de los aspirantes sobre historia y gobierno estadounidense.

Ciudadanía de EE.UU.: nuevo examen de naturalización

La administración del examen dependerá de la fecha en que el solicitante haya presentado el formulario N-400, conocido como Solicitud de Naturalización. Quienes hayan ingresado el documento antes del 20 de octubre continuarán con el examen de 2008, mientras que las solicitudes posteriores serán evaluadas bajo la nueva estructura de 2025.

De acuerdo con el aviso en el Registro Federal, el nuevo formato es una readaptación del examen propuesto en 2020, aunque incluye ajustes en su administración y en la cantidad de temas abordados. Con estos cambios, el Uscis busca reforzar la comprensión del sistema político y de los principios cívicos del país.

Aumento del número de preguntas y cambios en el formato en el nuevo examen de naturalización

Uno de los principales cambios se encuentra en la cantidad de preguntas del banco oficial. El examen anterior contaba con 100 preguntas, mientras que la nueva versión incluye 128. Durante la entrevista, los solicitantes deberán responder 20 de ellas, seleccionadas al azar, en lugar de 10 como se hacía anteriormente.

Para aprobar, será necesario contestar correctamente al menos 12 preguntas. En la versión anterior bastaba con seis respuestas acertadas. Este incremento, según la agencia migratoria, busca ofrecer una evaluación más representativa del conocimiento general del aspirante al cubrir una mayor variedad de temas históricos y políticos.

“La naturalización es un privilegio que permite a los extranjeros convertirse en miembros de pleno derecho de la sociedad estadounidense, con importantes derechos y responsabilidades que todos los ciudadanos deben ejercer y respetar”, detalló el Uscis en el comunicado oficial. El examen mantiene su carácter oral y se realiza ante un oficial de la agencia.

Contenido y estructura del nuevo examen para la ciudadanía

La actualización de 2025 incorpora un enfoque más concentrado en la historia y el gobierno de EE.UU., y deja fuera preguntas sobre geografía. Según el aviso oficial, cerca del 75% del contenido proviene del examen de 2008, aunque se añadieron nuevas preguntas y se revisaron otras para reflejar contextos actuales.

El procedimiento también incluye lo que la agencia denomina una “regla de detención”. Esto significa que el oficial dejará de hacer preguntas en el momento en que el solicitante alcance los criterios de aprobación o desaprobación, lo que permite optimizar el tiempo de la entrevista.

De esta forma, si la persona responde correctamente a 12 preguntas, se considera que ha aprobado; si falla en nueve, se determina que no ha cumplido el requisito. El resto del proceso continúa con la evaluación de inglés y las verificaciones administrativas.

Excepciones para solicitantes mayores de 65 años

El Uscis mantiene una consideración especial para quienes tienen 65 años o más y han vivido en EE.UU. como residentes permanentes legales durante al menos 20 años. Estos solicitantes continúan con una versión reducida de la prueba, compuesta por diez preguntas seleccionadas de un banco de 20.

Para aprobar, deberán responder correctamente seis de esas diez preguntas. Además, se les permite tomar el examen en el idioma de su elección, independientemente de la versión de la prueba que les corresponda por fecha de presentación.

Esta disposición busca asegurar que el proceso de naturalización sea accesible a los solicitantes de mayor edad, sin alterar los criterios de evaluación del conocimiento cívico básico exigido para la ciudadanía.

Nuevos criterios de evaluación en el proceso de ciudadanía

La introducción del examen de 2025 forma parte de un plan más amplio para reforzar la evaluación del proceso de naturalización. Según Uscis, estos ajustes apuntan a “mantener la integridad” del sistema, mediante una revisión más detallada de los antecedentes de los solicitantes y de su elegibilidad.

“La ciudadanía estadounidense es la más sagrada del mundo y debería reservarse únicamente para los extranjeros que adopten plenamente nuestros valores y principios como nación”, comunicó la agencia.

Entre las medidas complementarias se incluyen:

Procesos de verificación de antecedentes más exhaustivosEvaluaciones de “buen carácter moral”Revisiones de redes sociales en determinados casosSe contempla la reactivación de entrevistas vecinales para confirmar la información presentada por los aspirantes

Asimismo, se revisan de forma más estricta las solicitudes de exención por discapacidad en los requisitos de inglés y educación cívica, con el fin de garantizar que se otorguen únicamente a quienes cumplen con los criterios establecidos. “Estos cambios cruciales son los primeros de muchos”, aseguró el Uscis.

​ Nuevo examen de ciudadanía de EE. UU. 2025: más preguntas, nuevos criterios y cambios en el proceso de naturalización  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *