Evangelio católico del día de hoy, martes 23 de septiembre​

El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones – ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, martes 23 de septiembre.

Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un “ciclo” de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.

Evangelio católico del día de hoy, martes 23 de septiembre

A continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.

Primera Lectura. Esdras 6:7-8, 12, 14-20

(…) “Permitid que se haga ese Templo de Dios. Que el gobernador de los judíos y sus ancianos edifiquen ese Templo de Dios en su lugar.

Por mi parte, estas son mis instrucciones sobre lo que debéis hacer con los ancianos de los judíos que edifican ese Templo de Dios: que de las arcas reales, en concreto, de los impuestos que se recaudan en la región del otro lado del río, se sufraguen con diligencia y sin interrupciones los gastos de esos hombres.

Que el Dios que hace habitar allí su nombre, destruya a todo rey y todo pueblo que, menospreciando este decreto, levante su mano para destruir ese Templo de Dios que hay en Jerusalén. Yo, Darío, he promulgado este decreto, y es mi voluntad que se cumpla cuidadosamente”.

Los ancianos de los judíos avanzaron en la construcción de acuerdo con la profecía del profeta Ageo y de Zacarías, hijo de Idó. Terminaron la construcción, como lo había mandado el Dios de Israel y lo habían decretado Ciro, Darío y Artajerjes, reyes de Persia.

Concluyeron este Templo de Dios el día tercero del mes de Adar, el año sexto del reinado del rey Darío.

Los hijos de Israel, sacerdotes, levitas e hijos de la cautividad, celebraron la dedicación de este Templo de Dios con alegría.

Ofrecieron en la dedicación de este Templo de Dios cien bueyes, doscientos carneros, cuatrocientos corderos y doce machos cabríos, según el número de las tribus de Israel, como sacrificio por el pecado de todo Israel.

También dispusieron a los sacerdotes, de acuerdo con sus turnos, y a los levitas, según sus clases, para el servicio de Dios en Jerusalén, como está escrito en el libro de Moisés.

Los hijos del destierro celebraron la Pascua el día catorce del mes primero.

Los sacerdotes y los levitas se purificaron. Una vez purificados todos ellos, sacrificaron la Pascua para todos los hijos del destierro, para sus hermanos, los sacerdotes y para ellos.

Salmo Responsorial. Salmo 122:1-5

Canto de las subidas. De David.

Qué alegría cuando me dijeron: «¡Vamos a la Casa del Señor! Ya se han parado nuestros pies a tus puertas, Jerusalén».

Jerusalén, bien cimentada, ciudad sólida y unida.

Allí suben las tribus, las tribus del Señor. Es un precepto de Israel, para alabar el Nombre del Señor.

Pues allí está la sede de justicia, la sede de la casa de David.

Evangelio. Lucas 8:19-21

Vinieron a verle su madre y sus hermanos, y no podían acercarse a él a causa de la muchedumbre.

Y le avisaron:

—Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren verte.

Él, en respuesta, les dijo:

—Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios y la cumplen.

Todos los santos para rezar en septiembre

Este es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:

1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo

​ Como cada día, la Iglesia tiene pautadas las lecturas correspondientes; cómo se elige la cita bíblica para meditar cada jornada  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *