Esteban Paulón dijo que José Luis Espert es “kryptonita” para el Gobierno y pidió que se aparte de la comisión de Presupuesto

El diputado nacional por el Partido Socialista, Esteban Paulón, se refirió a la polémica por los presuntos vínculos de su par José Luis Espert con el narco Fred Machado. En diálogo con LN+, Paulón consideró que Espert, quien es cabeza de lista del oficialismo en las legislativas del 26 de octubre, hoy es “kriptonita” para el Gobierno.
Mientras se llevaba adelante la Comisión de Presupuesto, donde el kirchnerismo exigió por la remoción del libertario, Paulón reflexionó: “Esta reunión que estamos teniendo demuestra que José Luis Espert es kryptonita para el Gobierno. Está en la boleta. La boleta única de papel ya está impresa y él va a figurar allí. Las sospechas crecen. La propia ministra Patricia Bullrich hoy habló de ser indubitables en no tener una alianza con el narco”.
En esa misma linea, habló respecto del futuro del también economista en el Congreso y remarcó que desde la oposición se presentaron dos iniciativas: una para que sea desplazado de la Comisión de Presupuesto, de la que es titular, y otra para que deje su banco como diputado nacional de La Libertad Avanza.
“Hoy le pedimos [a Espert] que diera un paso al costado, que dejara de obturar el debate por el presupuesto. Su corrimiento ayudaría a descomprimir el debate. Pero no lo va a hacer. Siempre acelera a fondo”, lamentó Paulón.
Y ratificó: “Hoy [Espert] lleva al Gobierno a una situación muy compleja, donde el Presidente, sus ministros y funcionarios van a tener que hacer campaña con una persona sospechada de recibir aportes narcos, que no puede explicar desde hace muchos años. Como él no tuvo la voluntad de dar un pasado al costado, iremos al recinto con los dos proyectos. Los vamos a emplazar y le vamos a dar un tratamiento lo más rápido posible en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que es la que evalúa la idoneidad moral y legal de los diputados”.
En otro pasaje de la entrevista, el legislador socialista puso la lupa sobre el Presupuesto 2026, que la administración Milei envió al Congreso a mediados de septiembre. En primer instancia, aclaró: “Nosotros planteamos algo fundamental. Hace dos años que estamos sin presupuesto. No debe seguir siendo así. Eso sería no incorporar las leyes como emergencia en discapacidad, la ley Garrahan y el financiamiento universitario”.
Tras enfatizar la importancia que reviste, Paulón admitió: “El problema es que mandaron un texto sin ninguna voluntad de que se apruebe. Subestiman el número de inflación. Creen que para este año estará en torno al 24%. En agosto, alcanzamos el 20%. Nadie cree que vaya a ser 0,5% por mes la inflación de acá hasta fin de año. Se estima una cotización del dólar que no existe. Hoy de nuevo el dólar está tocando el techo de la banda y sabemos de la tensión cambiaria. Todo el mercado descuenta que habrá devaluación después del 26 de octubre”.
El diputado socialista cuestionó al titular de la comisión de Presupuesto en medio de las sospechas por sus vínculos con el narco Fred Machado; “Lo lleva al oficialismo a una situación muy compleja”, opinó Política
Leave a Comment