Este es el tubérculo, conocido como “oro negro”, que tiene un potente poder antioxidante y alivia los dolores musculares​

La alimentación es un aspecto fundamental en la vida de cualquier persona. Seguir una dieta equilibrada no solo proporciona energía para enfrentar el día, sino que también abre la puerta a explorar alimentos menos conocidos que destacan por sus propiedades beneficiosas para la salud. Y en ese aspecto, un ejemplo fascinante es la mashua negra. Este tubérculo, considerado “oro negro” por los expertos, es originario de las los Andes de Sudamérica y se ha ganado un lugar entre los superalimentos debido a su alto contenido de antioxidantes.

“La elección adecuada de los alimentos que incorporamos a nuestra dieta diaria es esencial, especialmente si se complementa con ejercicio y otros hábitos saludables”, explica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos en su informe. Este enfoque subraya la importancia de planificar las comidas y sumar nuevos ingredientes, como la mashua negra, rica en vitaminas y minerales.

Con el nombre científico Tropaeolum tuberosum, la mashua negra se cultiva principalmente en países como Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, aunque también se encuentra en menor proporción en la Argentina y Brasil. Su forma cónica y alargada puede alcanzar entre 7 y 36 centímetros de largo.

De textura cerosa y suave, la mashua negra guarda cierta similitud con la papa, aunque su sabor es único. Cuando se consume cruda, su amargor puede resultar intenso, pero al cocinarla, adquiere una consistencia más suave y un toque dulce que la convierte en un excelente acompañamiento para carnes y otros platillos.

En términos de composición nutricional, la mashua negra contiene proteína, fibra, carbohidratos y una significativa cantidad de vitamina C. También es rica en minerales esenciales como hierro, zinc y manganeso, lo que la hace un alimento altamente nutritivo.

Un estudio publicado por la publicación científica Agroindustrial Science de la Universidad de Trujillo, en Perú , destacó que la mashua negra es una fuente valiosa de fenoles y antocianinas, reconocidas por su potente actividad antioxidante.

Los grandes beneficios de la mashua

Además de su versatilidad culinaria, este tubérculo ofrece notables beneficios para la salud. Sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas ayudan a aliviar el dolor muscular, convirtiéndolo en un remedio natural eficaz para molestias ocasionadas por lesiones o movimientos bruscos.

A nivel cardiovascular, la mashua negra también demuestra ser un aliado importante. Gracias a su alta concentración de compuestos fenólicos, taninos, antocianinas, fitosteroles y ácidos grasos, contribuye a la prevención de problemas cardíacos.

Integrar alimentos antioxidantes como la mashua en la dieta diaria puede marcar una diferencia significativa en la salud general. Para aprovechar al máximo sus beneficios, es fundamental consultar a un especialista, quien podrá orientar sobre las porciones adecuadas para obtener sus nutrientes esenciales.

​ Conoce más sobre la mashua negra, el tubérculo, conocido como “oro negro”, que tiene un potente poder antioxidante y alivia los dolores musculares.  Cuidado del cuerpo y belleza 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *