Es uno de los pasaportes más fuertes del mundo y podés obtenerlo con un trámite en el correo si tus abuelos son europeos

Obtener una ciudadanía europea puede ser un trámite engorroso, especialmente para los argentinos que solicitan algunas de las más comunes, como la española o la italiana. Por eso, la opción de solicitar la nacionalidad de un país como Irlanda se volvió una oportunidad: es uno de los pasaportes más fuertes del mundo y es uno de los países que reconoce la nacionalidad por descendencia hasta dos generaciones.
De esta forma, la ciudadanía irlandesa —y, por ende, el pasaporte de la Unión Europea (UE)— se puede obtener incluso si los abuelos del solicitante son los que nacieron en “La Isla Esmeralda”.
Además de la nacionalidad de fácil acceso, esto permite una serie de beneficios que van más allá de pasar por una fila más corta en el aeropuerto: desde estadías más largas en países de la UE hasta la posibilidad de vivir y trabajar sin problemas, incluso en el Reino Unido. Otro valor agregado tiene que ver con la posibilidad de tramitarlo de forma online y sin intermedio de un consulado, ya que sólo hay que enviar la documentación requerida por correo. Esto es lo que convierte al de Irlanda en uno de los pasaportes más valorados del mundo.
Cómo tramitar la ciudadanía irlandesa
Según consignó la revista especializada en turismo Travel Leisure, no es necesario haber vivido en Irlanda durante un período determinado para obtener la ciudadanía por descendencia; sí hay que demostrar que por lo menos uno de los abuelos (o padres) residió en el país. Para ello, se deberán reunir varios documentos justificativos que incluyen certificados de nacimiento, de matrimonio y de defunción, entre otros.
“La ciudadanía irlandesa por descendencia se adquiere con mayor frecuencia a través del Registro de Nacimiento en el Extranjero (RNF)”, explicó al mismo medio Ángel Bello Cortés, socio de Frangomen, una firma especializada en derecho migratorio con sede en Dublín. El RNF es una base de datos de personas que nacieron fuera de Irlanda pero que aún se consideran irlandesas debido a sus vínculos de sangre con el país.
El experto añadió un dato clave: “En circunstancias muy excepcionales, un solicitante también puede solicitar la ciudadanía a través de un bisabuelo, pero la gran mayoría de las solicitudes de RNF se basan en un abuelo nacido en Irlanda”.
Para solicitar la ciudadanía irlandesa por descendencia es necesario ingresar al sitio web del Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio (DFAT) y comprobar los documentos que hay que presentar. Después de enviarlos por correo -sin necesidad de ir al consulado-, el trámite podría tardar meses y depende de varios factores.
Una vez enviada la solicitud, el tiempo de procesamiento estimado actual es de nueve meses. Una vez obtenida la ciudadanía, se puede solicitar un pasaporte al instante.
En cuanto a los costos, solicitar la ciudadanía irlandesa por ascendencia es relativamente económico en comparación con las otras. El estimado a pagar es una tasa de aproximadamente 325 euros por una solicitud para adultos, sumado al envío para reunir los documentos y la tasa notarial por las copias certificadas.
Irlanda es uno de los países del mundo que reconoce la ciudadanía por descendencia de hasta dos generaciones; cómo acceder y cuáles son los requisitos El Mundo
Leave a Comment