Es oficial: por qué este 7 de noviembre es una fecha clave para los migrantes venezolanos en EE.UU.
Este 7 de noviembre de 2025 es una fecha clave para miles de venezolanos que entraron a EE.UU. amp el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). De manera oficial, el gobierno estadounidense determinó el día y la hora en la que termina el beneficio.
TPS para Venezuela: 7 de noviembre es una fecha clave
Hace unas semanas, la Corte Suprema de Estados Unidos concedió a la Administración Trump la solicitud de suspender la decisión de un tribunal federal que protegía a los venezolanos con TPS.
Un aviso del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) precisa: “El 3 de octubre de 2025, la Corte Suprema autorizó la terminación con efecto inmediato”. Así, la designación de Venezuela 2021, entra en vigencia el 7 de noviembre de 2025 a las 23.59 hs.
De acuerdo con la National TPS Alliance, la decisión de deja a un total de 600 mil nacionales de Venezuela “en riesgo inmediato de detención y deportación”, a partir del 7 de noviembre, cuando vencerá el beneficio. Lo que convierte al día en una fecha clave para los migrantes.
Alianza Nacional TPS responde a decisión de la Corte Suprema
José Palma, coordinador de la Alianza, indicó que la decisión de la Corte Suprema genera dudas sobre si el tribunal más alto del país decide con base en la ley o simplemente respalda las acciones del presidente Trump.
“Los beneficiarios de TPS venezolanos siguieron todas las reglas y aun así se encuentran despojados de su estatus legal de la noche a la mañana. No podemos —y no vamos a— permanecer en silencio ante semejante injusticia”, agregó.
Por su parte, Emi MacLean, abogada principal de la ACLU en California, comentó: “Esta decisión es desgarradora, cruel e ilegal”.
Mientras que Cecilia Wang, directora legal de la ACLU, precisó que la Corte Suprema ha anulado la opinión razonada de un tribunal de distrito, y así ha dejado a cientos de miles de personas en peligro de perder sus empleos y ser detenidas y deportadas. “El daño al Estado de derecho y a las familias estadounidenses directamente afectadas es profundo”, agregó.
Qué pasará con los venezolanos con TPS desde el 7 de noviembre
El TPS es un beneficio temporal que no concede la residencia permanente legal en EE.UU. ni ningún otro estatus migratorio. No obstante, inscribirse no impide solicitar otro tipo de beneficio, como el asilo.
Jesús Reyes, abogado de inmigración, explicó a LA NACION que el 7 de noviembre es la fecha que va a terminar el TPS para los nacidos en Venezuela, un beneficio temporal que les permitió estar protegidos de una deportación y estar legalmente amparados, “con la oportunidad de trabajar, manejar y viajar dentro o fuera del país norteamericano”.
En cuanto a lo que pasará con los beneficiarios, señaló: “Si hay personas que tienen otro proceso andando, entonces siguen protegidas por la ley”.
El letrado precisó que aquellos con casos pendientes de asilo no se verán afectados de manera directa por la terminación del TPS, ya que tendrán la oportunidad de esperar sus entrevistas y renovar sus permisos de trabajo. “Van a poder seguir sus casos con normalidad y no van a correr riesgos”.
Una vez que se obtiene el asilo, los beneficiarios pueden ser aprobados para recibir la residencia permanente (conocida como green card), un año después.
El 7 de noviembre es crucial para migrantes venezolanos en EE.UU. La decisión del Secretario de Seguridad Nacional sobre el estatus migratorio que les permitió quedarse. Migraciones


Leave a Comment