Es oficial: la resolución de ARCA que baja el precio de todos los juegos en la Argentina

Una resolución de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) fue celebrada por la comunidad gamer, debido a que baja el precio de los juegos en la Argentina.
Se trata de la Resolución General 5677/2025, donde se modifica el régimen de percepciones del Impuesto a las Ganancias que regía, entre otras actividades, para las compras de juegos online a través de plataformas de gaming.
De esta manera, se eliminó para este tipo de operaciones el componente impositivo del 30% asociado a esta tasa. En cambio, se mantiene la percepción del 21% de IVA (Impuesto al Valor Agregado), que pasa a ser el único plus que pagan sobre el precio quienes compran juegos online.
La misma comunicación subraya que “las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y serán de aplicación para las operaciones de cambio que se efectúen desde dicha fecha”. Así, aquellos que estén interesados en comprar un juego a través de estas plataformas, ya pueden pagar hasta un 30% menos.
El vocero Manuel Adorni fue el encargado de informar la medida: “Las plataformas de ‘gaming’ son servicios digitales, y como tal estaban alcanzadas por el 21% de IVA y el 30% de percepción. ARCA acaba de firmar una RG por medio de la cual queda eliminada la percepción del 30% en las transacciones que se realicen en dichas plataformas a través de tarjetas de crédito en moneda extranjera”. “Gran noche para una partida de Counter Strike 1.6″, celebró asimismo el funcionario con rango de ministro en su cuenta de X.
Las plataformas de “gaming” son servicios digitales, y como tal estaban alcanzadas por el 21% de IVA y el 30% de percepción. ARCA acaba de firmar una RG por medio de la cual queda eliminada la percepción del 30% en las transacciones que se realicen en dichas plataformas a través… pic.twitter.com/G7LhoHPcGT
— Manuel Adorni (@madorni) April 17, 2025
La comunicación oficial también precisó cuáles serán las plataformas que quedarán exentas del pago de la percepción del 30%. En concreto, se trata de Battle Net, Epic Games, Steam, PlayStation Network, EA Play, Microsoft, Blizzard, Candy Crush, Fortnite, Nintendo, Riot Games, Rockstar Games, Sandbox Interactive, SEGA, Dream Games, Garena, Konami, Playrix Games, Pokemon Go, Riot Games, Tencent Games, Ubisoft y Valve.
El organismo recaudador tomó esta decisión, que favorece las compras a través de plataformas de gaming; a quiénes alcanza Tecnología
Leave a Comment