Es mexicano y fue detenido por el ICE sin una orden de arresto: el desesperado pedido de su hija estadounidense​

Leonel Chávez Trinidad, un migrante mexicano de 42 años que vive hace 25 en Estados Unidos, fue detenido sin una orden de arresto por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Norwalk, Connecticut. Su hija, que es ciudadana estadounidense, ahora teme que deporten a su padre, que es el principal sostén de la familia. “Necesitamos un cambio”, enfatizó.

Así el ICE detuvo al migrante mexicano Leonel Chávez Trinidad en Norwalk, Connecticut

El pasado 15 de agosto, Leonel Chávez iba camino al trabajo junto a su hermano Ricardo cuando una patrulla del ICE comenzó a seguirlos. Entonces, tuvieron que detenerse en la calle South Main. Los agentes rompieron la ventanilla de su camioneta mientras todavía se encontraba dentro y comenzaron a tironearlo para que bajara del vehículo.

“¿Por qué, por qué? ¡Díganme la razón! ¡¿Qué están buscando?!”, comenzó a gritar mientras lo agarraban del brazo izquierdo. Entonces, los oficiales le preguntaron su nombre y, al confirmar que se llamaba Leonel, le dijeron que estaba arrestado. Finalmente, cortaron el cinturón de seguridad de la camioneta y lo detuvieron.

El momento quedó registrado en un video que luego compartió su familia. “Él no se estaba tratando de escapar, solo estaba pidiendo toda la información”, remarcó a CNN la hija del mexicano, Leonela Chávez.

Otro video filmado por la testigo Andrina Montoya muestra que, mientras lo arrestaban, Leonel pedía una orden de arresto a los gritos. Si bien no opuso resistencia, la grabación muestra cómo su hermano Ricardo Chávez intentó huir del arresto. Un agente lo persiguió y lo electrocutó con una pistola Taser. Al caer al suelo, el oficial del ICE lo detuvo.

Cuál es la situación legal del migrante mexicano Leonel Chávez Trinidad

Leonel Chávez tenía solo 17 años cuando llegó Estados Unidos. Allí conoció a su esposa, ciudadana estadounidense, con quien se casó y tuvo tres hijos. Leonela es la mayor, de 21 años, y psicóloga en la Universidad de Connecticut. Según contó, su tío Ricardo llegó a ese país en 2008.

La joven estadounidense confirmó que su padre y su tío son indocumentados. Sin embargo, claró que su papá tiene una pequeña compañía y que paga impuestos. “Es tan lamentable que a una persona que esté haciendo todo bien aquí, aunque esté indocumentado, lo traten como si fuera una basura“, indicó.

Sobre las imágenes del arresto de su padre, Leonela expresó: “Me sentí tan enojada… hay una tristeza, pero a la vez estoy muy enojada. Yo sé la persona y el hombre que es mi papá. Crió tres hijos fenomenalmente, soy testigo de eso. Yo me gradué en mayo gracias a la ayuda de él y de mi mamá”.

De acuerdo a documentos judiciales a los que accedió CNN, Leonel Chávez tiene condenas por delitos menores, aunque los registros públicos carecen de información sobre la situación particular de cada uno de ellos.

Ahora, los hermanos Chávez están detenidos en un centro de detención de Plymouth, Massachusetts. “Hablamos con ellos todos los días, hasta ahora no tenemos mucha información para hacer lo que queremos hacer con nuestro abogado. Lo único que podemos hacer es esperar”, comentó Leonela.

Una de las posibilidades es que sean deportados. Ante ese escenario, Leonela expresó: “Para nosotros sería muy difícil, mi papá era el que trabajaba en nuestra familia y nos traía el pan de cada día”.

Por último, concluyó: “Estoy muy decepcionada de mi país. Es todo muy triste, necesitamos un cambio para todo esto que está pasando”.

La explicación del DHS sobre el fuerte arresto de los hermanos mexicanos

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin, explicó que el operativo policial estaba destinado a Leonel Chávez Trinidad, que cuenta con cinco órdenes de deportaciones previas.

“Durante el arresto, Ricardo Chávez Trinidad, inmigrante ilegal de origen mexicano, abrió la puerta trasera del pasajero e intentó huir a pie de las fuerzas del orden, negándose a obedecer sus órdenes”, señaló el DHS en un comunicado a CNN.

Acto seguido, defendió el accionar del ICE: “Los agentes tomaron las medidas pertinentes y siguieron su entrenamiento para usar la mínima fuerza necesaria para resolver la situación, garantizando el éxito del operativo y priorizando la seguridad del público y de nuestros agentes”.

​ Un mexicano fue detenido por ICE en Norwalk sin orden de arresto y su hija estadounidense pidió su liberación mientras el DHS señala múltiples deportaciones previas.  Migraciones 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *