Es granjera en Dakota del Sur y quedó sin palabras al presenciar un nacimiento “milagroso”: “No pude contener la emoción”​

Una mañana helada de febrero, Liv Stavick, una joven granjera de Dakota del Sur, fue testigo de un momento sumamente inusual. Una de las vacas del rancho de su familia dio a luz a cuatro terneros sanos, un nacimiento considerado prácticamente “milagroso” en el mundo ganadero

Nacimiento de cuatrillizos de vaca en Dakota del Sur: un hecho único en la ganadería

Todo comenzó cuando, en febrero de este año, el padre de Liv revisaba a su ganado y notó que una vaca parecía haber entrado en trabajo de parto. Se prepararon para recibir a dos crías, pero a medida que pasaba el tiempo presenciaron un hecho inesperado. “Una cría se convirtió en dos, luego en tres, e increíblemente en cuatro. Terneros cuatrillizos, todos vivos, todos sanos”, destacó la joven. La probabilidad de que algo así sucediera era de una entre 179,2 millones, explicó en su cuenta de Instagram: “Papá no pudo contener su emoción, como era de esperar”.

Una granjera de Dakota relató el nacimiento milagroso en Dakota del Sur

La familia comentó que ya sabía que la vaca estaba preñada y que solían realizar ultrasonidos para calcular los tiempos de parto y anticipar complicaciones. Sin embargo, nada indicaba que se trataba de más de una cría.

“[El animal] se hizo muy grande en las semanas previas al parto, y mi papá comenzó a preocuparse de que algo andaba mal”, dijo Liv, que añadió que pensaron que “tal vez un ternero hubiera muerto” y que se “preparaban para un problema, no para una sorpresa como esta”, explicó a Newsweek.

Parto asistido en medio del invierno: cómo lograron salvar a los cuatro terneros

La vaca estuvo cerca de cuatro horas en labor. El granjero estuvo atento durante la noche, pero el proceso no avanzaba. Ante esa situación, decidió intervenir y asistir en el nacimiento.

Esa intervención fue clave para que los cuatro becerros llegaran al mundo con vida en medio de las temperaturas extremas invernales.

Liv relató que su padre llamó a sus hijos en plena madrugada: “Nos despertó a mi hermano Owen y a mí con la noticia y nos puso a trabajar”.

Le dieron alimento y agua fresca a la vaca, que bebió casi 50 litros en esas primeras horas. Y después del nacimiento de las crías secaron a cada ternero “para asegurar que no se enfriaran”.

Cuidado intensivo de los cuatrillizos: biberones, vacas adoptivas y temperaturas extremas

El trabajo no se terminó tras el nacimiento. La familia alimentó a las crías con biberones para garantizar que todos recibieran suficiente leche. Con el paso de los días, confirmaron que la madre no podría criar a los cuatro. “Otras dos vacas perdieron sus terneros, así que injertamos dos de los cuatrillizos en nuevas madres”, explicó Liv.

En ese sentido, la mujer eligió los nombres de los cuatrillizos: Harry, Lloyd, Curly y Mel. Afirmó que bautizó “Harry” a uno de ellos porque tenía en la frente una marca de un rayo, como Harry Potter. “Fue el primero en tener una nueva mamá y ahora es el más grande de los cuatro”, contó en el clip.

El invierno fue el gran desafío. Su hermano se dedicó a proteger a los animales del clima más duro de la temporada. “Lloyd perdió parte de una oreja por congelación. Owen trabajó muchísimo para mantener abrigados a esos terneros, pero nacieron durante la semana más fría de todo el invierno y su mamá tenía la costumbre de lamerles las orejas”.

Mientras tanto, Curly y Mel permanecieron junto a la su madre original, identificada como 458B. “Este es Curly. Se parece más a Lloyd, pero tiene la nariz negra. La de Lloyd es más rosada. Y este es Mel. Era el más pequeño, con una personalidad casi perruna y mi favorito. Se echaba a mi lado cuando me sentaba en el corral”, relató.

Probabilidades de que una vaca tenga cuatrillizos sanos: estadísticas extraordinarias

El caso llamó la atención por las probabilidades. Según consignó Newsweek, la chance de que una vaca tenga cuatrillizos es de una entre 700 mil. Que los cuatro nazcan con vida reduce esa cifra a una entre 11 millones. Si además todos resultan del mismo sexo y en buen estado de salud, la estadística se ajusta a una entre 180 millones.

Qué pasará con los cuatrillizos de Dakota del Sur: subasta de toros en 2026

Liv reconoció que la experiencia fue única. “Hoy, esos pequeños cuatrillizos son toros jóvenes y robustos, pero siguen siendo terneros muy curiosos”, señaló.

Los animales se convirtieron en ejemplares fuertes. “Ya no están todos juntos, pero lo estarán cuando los destetemos esta semana”, afirmó.

Para el 5 de febrero de 2026, esperan venderlos en su subasta de toros. “Irán rumbo a nuevos hogares, pero formando parte para siempre de la historia de la familia ranchera”, cerró.

​ Granjera en Dakota del Sur quedó sorprendida al presenciar un nacimiento milagroso en su rancho junto a su familia.  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *