En una recorrida de campaña, Milei se presentó en el centro de Mendoza con su candidato Petri y su aliado Cornejo

MENDOZA.- Tras su paso por el sur provincial, el presidente Javier Milei llegó esta tarde a la ciudad de Mendoza, en medio de un fuerte operativo policial, de casi 500 efectivos. Acompañado por el gobernador radical Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa, Luis Petri, su candidato a diputado nacional, el mandatario, junto a su hermana Karina, participaron de una breve caminata por calles del microcentro, rodeado de una multitud.
Después de las 16, Milei arribó al hotel Sheraton, ubicado a pocas cuadras de la tradicional Peatonal Sarmiento, donde tomó contacto con la gente que se arrimó al lugar. Ya en la puerta del alojamiento, acompañado por ambos funcionarios nacionales, fue recibido por un centenar de seguidores, aunque la mayor concentración se dio cuando caminó unos metros, durante 10 minutos, tras bajarse de una camioneta, por las inmediaciones de la principal avenida de la capital mendocina. Fue un verdadero caos, en medio del fervor de la mayoría pero también del enojo de los detractores que se acercaban a la zona, en medio de empujones, gritos e interés por acercarse al mandatario, mientras registraban todo con la cámara de los celulares. Por caso, se podía ver a Milei, Karina y Petri juntos, pero por momentos, no lograba divisarse al gobernador. También se observaba el acompañamiento de los candidatos de la lista de LLA, Pamela Verasay y Álvaro Martínez, además del presidente del partido libertario en Mendoza, Facundo Correa Llano, entre otros dirigentes y funcionarios provinciales del radicalismo.
Las pancartas y los cánticos de los presentes, con banderas y remeras violetas, además de bengalas de humo del mismo color, se resumían en el mismo mensaje: “Viva la libertad, carajo”, mientras se observaba un intenso movimiento de las fuerzas de seguridad. De hecho, en las últimas horas, desde el Ejecutivo mendocino, además de la tareas de Casa Militar y la Policía Federal, pusieron a disposición sus recursos para “evitar que se altere el orden”, teniendo en cuenta algunas protestas que finalmente asomaron, de gremios, jubilados, universitarios y militantes de izquierda.
AHORA 🚨 Mucho apoyo espontáneo a la vera de la ruta para @JMilei en San Rafael, Mendoza. pic.twitter.com/UzloNBtMHt
— Santiago Oría (@Santiago_Oria) October 9, 2025
Así, mientras que los violetas alzaban la voz a medida que se acercaban a la peatonal, con mensajes como “kuka tira piedra” y “el que no salta es kuka”, además de frases como “Mieli, querido el pueblo está contigo” o “Libertad, libertad”; a pocos metros aparecían manifestantes que se despachaban contra el Presidente y gritaban “la patria no se vende” y “fuera Milei”. También, le espetaban: “Milei, no te queremos. Candidatos narco”, “Hambreador”, “Destructor de la industria”.
Por tal motivo, en el marco del operativo, se decidió de inmediato colocar vallas sobre calle Garibaldi, a metros de la Peatonal, para separar ambas manifestaciones populares, que culminaron sin incidentes aunque se arrojaron basura y algunas verduras, entre ellas papas.
Mientras las fuerzas de seguridad controlaban la situación, en medio de la arenga de sus seguidores, el presidente se subió a un auto de seguirdad para emprender el regreso. La partida hacia el aeropuerto provincial se dio antes de las 19.
“Momento bisagra”
Al mediodía, el jefe del Ejecutivo nacional estuvo en San Rafael para participar del Almuerzo de las Fuerzas Vivas, donde asistieron casi 1.000 personas, en su mayoría empresarios y dirigentes políticos, organizado año por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria local. Desde el escenario, para cerrar el encuentro, el mandatario volvió a cargar contra el kirchnerismo y aseguró que Mendoza “es la prueba de la libertad”.
“Este es un momento bisagra y la salida es abrazar las ideas de la libertad”, expresó Milei, poniendo en valor el potencial productivo que tiene la provincia cuyana, considerando que es parte fundamental de la historia “milagrosa” de la Argentina, por haber convertido el desierto en un oasis, sin hacer mención especial al departamento que estaba visitando, uno de los principales bastiones del peronismo mendocino, en manos desde hace dos décadas de los hermanos Félix, Omar, actual intendente, y Emir, candidato a diputado nacional.
En su discurso, el Presidente también hizo hincapié en la necesidad de cambios estructurales que necesita la Argentina, sobre todo reformas económicas que podrían llegar con un eventual cambio de la composición del Congreso después de las elecciones del 26 de octubre.
Error geográfico
En medio del discurso, Milei confundió a San Rafael con el Valle de Uco, una región que, en rigor, compite con el sitio que hoy visitó el Presidente.
En el acto también hablaron el presidente de la Cámara de Comercio, Gabriel Brega, el intendente Omar Félix y el gobernador Cornejo, quien se mostró en sintonía con el mandatario, uno de los pocos gobernadores que decidió firmar una alianza electoral rumbo a las votaciones de fin de mes y que brega por los reformas de fondo en el país.
De hecho, Milei volvió a cuestionar el modelo de “Estado presente” y puso como ejemplo el trabajo que viene realizando Mendoza, considerando que “el progreso surge cuando se deja actuar al sector privado”. En este sentido, el Presidente agradeció a los empresarios presentes y los convocó a mantener el apoyo a su gestión.
El Presidente desembarcó en una provincia donde se considera que La Libertad Avanza ganará las elecciones; primero estuvo en San Rafael y esta tarde encabezó una breve caminata en la capital Política
Leave a Comment