En una entrevista con Financial Times, Milei habló sobre el esquema de bandas del dólar de acá a dos años
Antes de su viaje a Estados Unidos para asistir al American Business Forum, el presidente Javier Milei le concedió una entrevista al medio especializado en economía Financial Times (FT) en la que habló sobre el futuro de la administración luego de las elecciones, destacó sus intención de profundizar su alianza con su par Donald Trump y remarcó que sostendrá el esquema de bandas del dólar hasta el final de su mandato.
“Tenemos un programa y vamos a seguir adelante con él”, dijo el jefe de Estado. El diario británico detalló que Milei sugirió que mantendría el valor de la moneda extrajera dentro de las bandas establecidas por el Ministerio de Economía -comandado por Luis Caputo- “al menos hasta las elecciones de finales de 2027″ con el objetivo de “moderar la volatilidad crónica de la Argentina”.
El Presidente afirmó que no tiene previsto “modificar el diseño de las bandas” y señaló que “serán mucho más amplias dentro de dos años”. “Las bandas están diseñadas para que se abran con el tiempo y llegará un momento en que serán irrelevantes”, aseguró en diálogo con el diario internacional.
Recientemente, Financial Times había publicado un duro editorial sobre la ayuda económica de Estados Unidos a la Argentina y lanzó fuertes cuestionamientos al esquema cambiario local. “La locura es repetir la misma acción y esperar un resultado diferente”, dijeron en su momento.
A su vez, calificó como una “medida sin precedentes” la firma del acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones y las declaraciones del secretario Scott Bessent sobre que haría “todo lo necesario para rescatar a un aliado estratégico clave”.
“El Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio”, afirmó al respecto Milei y cuestionó: “¿Qué creés que vale más? ¿El juicio de un experto que tuvo mucho éxito y cuenta con el respaldo del Tesoro norteamericano, como el señor Bessent… o el de un grupo de ineptos locales?”. Milei también adelantó que el resultado de las elecciones los hace “ser optimistas” de que la Argentina pueda regresar a los mercados de capitales mundiales el próximo año.
En tanto, el diario también precisó que Milei explicó que él y Bessent ya habían hablado sobre posibles ataques por parte de la oposición antes de las elecciones legislativas de octubre y que, debido a esto, podría necesitar apoyo del mercado. “Estados Unidos decidió abiertamente liderar la región y lo celebro enormemente”, declaró el Presidente y consideró: “Antes, Estados Unidos se preocupaba por ayudar a quienes no eran aliados, alimentando a sus propios enemigos. Hoy, dieron un giro radical, lo cual es fabuloso: apoyo a los aliados y ningún apoyo a quienes no lo son. Me parece brillante“.
Críticas a la economía
Como hizo en anteriores editoriales y entrevistas, en la nota el medio especializado en economía y negocios apuntó contra la administración mileísta y criticó la gestión económica del Gobierno.
“Si bien Milei logró controlar la grave inflación que heredó, la economía argentina se estancó en los últimos meses. Los recortes de gasto y los aumentos de las tasas de interés, diseñados para frenar la presión inflacionista, restringieron el acceso al crédito para las empresas y redujeron el poder adquisitivo de los consumidores”, consideró la publicación.
Como contrapartida, en la entrevista Milei aseguró que las reformas laborales y fiscales que planea presentar en el Congreso -y que se asegura con el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios- “reactivarán la economía”. “Estamos poniendo en marcha todos los motores del crecimiento: mantener un presupuesto equilibrado, reducir los impuestos y desregular la economía puede permitir que el crecimiento aumente del 4% previsto para este año a entre el 7% y el 10% anual a partir del próximo año”, calculó.
“Nuestro objetivo es reducir el gasto público al 25% del PBI. Ya recortamos 11 puntos porcentuales, y todavía nos quedan seis por recortar”, añadió.
El Presidente se refirió al futuro de su gestión y anticipó cuáles son los planes económicos del Gobierno Política


Leave a Comment