En Texas: el local de comida mexicana que se quedó sin empleados por el aumento de redadas migratorias del ICE​

“El Control”, un restaurante de comida mexicana que lleva 12 años en Texas, se quedó sin sus dueños y varios de sus empleados tras una sorpresiva redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Harlingen. El local decidió regalar su comida antes de cerrar sus puertas, en medio de los crecientes operativos de las autoridades migratorias.

Un restaurante de Texas se quedó sin empleados por una redada de ICE y tuvo que cerrar

El restaurante El Control abrió sus puertas por última vez el pasado 10 de junio para regalar la comida que le había quedado antes de su cierre, luego de que agentes de ICE detuvieran el lunes a sus dueños y dos empleadas. “Se llevaron a mi mamá, a mi padrastro, a mi hermana mayor y se llevaron a dos trabajadoras”, contó Sheyla Gómez, hija de la dueña del local.

En declaraciones a Telemundo, la joven explicó que la situación tomó por sorpresa a los ocho trabajadores del restaurante. “Llegaron los de ICE y entraron directo a pedir números de seguros sociales, permisos de trabajo y que todos los trabajadores se vinieran a la cocina”, recordó.

La redada fue parte de un operativo que se realizó en diferentes locales de comida de Harlingen y San Benito y que llevó a la detención de un total de 12 migrantes ilegales.

“Se están llevando a la gente equivocada, a la gente que está haciendo algo por este país”, consideró Gómez sobre las crecientes detenciones que realizan las autoridades migratorias en todo Estados Unidos.

Sin trabajadores legales para cubrir los puestos

Sobre los empleados sin estatus legal de El Control, la joven explicó que buscaron personal que estuvieran legalmente en el país, pero que nadie se interesó por el puesto.

Sheila quedó a cargo de sus hermanas menores y se mostró desesperanza respecto al futuro de su familia. “Es algo que lo miro difícil, que mi familia vuelva a estar unida. Es algo que a lo mejor ya no va a pasar”, expresó.

Y, a pesar del apoyo que recibió de la comunidad, sostuvo: “Me estoy haciendo la idea de que a lo mejor aquí se tiene que cerrar”.

La alcaldesa de Harlingen lamentó el operativo

Según informó Valley Central, la alcaldesa de Harlingen y abogada de inmigración, Norma Sepúlveda, consideró preocupante que las agencias federales no hayan informado sobre las redadas a alguna entidad de la ciudad.

“Este tipo de acciones sorpresivas, llevadas a cabo sin previo aviso ni claridad local, erosionan la confianza pública y tensan las relaciones que fortalecen a nuestra comunidad”, advirtió Sepulveda.

Además de El Control, ICE detuvo migrantes en una taquería llamada El Mante. Su sede de Harlingen fue allanada el fin de semana pasado, mientras que su local de San Benito fue registrado el lunes.

“Nos oponemos a esto. Genera todo tipo de separación familiar, temores en la comunidad y va a suponer un duro golpe para la economía”, remarcó Rogelio Núñez, director de la organización Casa de Proyecto que defiende los derechos humanos de familias inmigrantes en el Valle del Río Grande, al sur de Texas.

Núñez subrayó: “Muchos de estos restaurantes están trabajando arduamente para ganarse la vida, para tener un local abierto y seguir adelante con el negocio que desean, pero no podrán hacerlo si se les quita a sus trabajadores”.

​ Un restaurante mexicano en Texas quedó sin personal tras una redada del ICE en Harlingen y San Antonio; cinco migrantes fueron detenidos, lo que evidencia el impacto de los operativos en el sector gastronómico.  Texas 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *