En qué canal pasan el Rally Dakar 2025 hoy

El Rally Dakar 2025 comenzó este viernes con el prólogo, una prueba cronometrada muy corta sobre una pista que fue diseñada sobre la arena, frente a la costa del Mar Rojo, en la que se ordenaron las posiciones para la carrera propiamente dicha, que comienza este sábado y consta de unos 7700 kilómetros en 12 etapas hasta el viernes 17 de enero, con un solo día de descanso, a mitad del recorrido. Esta cita abre el Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC) de 2025.
En este 2025 el país sede es Arabia Saudita. Todos los vehículos de las diferentes categorías largarán en la localidad de Bisha y viajarán hasta Shubaytah, en el sureste del territorio árabe. Se correrá en motos, autos, challengers, SSV, camiones, Dakar Classic y Misión 1000 (estas dos últimas categorías se agregaron para el torneo venidero y se quitó quads, donde el argentino Manuel Andújar ganó la última edición -este año compite en SSV-). La actividad de cada jornada comenzará en la madrugada de la Argentina, siempre dependiendo el cronograma del día, y se podrá ver en vivo por TV a través de ESPN 2 y la TV Pública, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.
En total participarán 439 vehículos entre motos (136), autos (63), challengers (54), camiones (45), SSV (39) y Stock -todoterreno de serie ligeramente modificados- (2). Serán 807 competidores entre pilotos y copilotos. Entre los argentinos sobresale la presencia de Kevin Benavides (ganador de motos en 2021 y 2023), Nicolás Cavigliasso (campeón de quads en 2019) junto a su esposa Valentina Pertegarini (campeona mundial de navegación) y Manuel Andújar (ganador de quads en 2021 y 2024).
Cronograma del Rally Dakar 2025
Prólogo
Viernes, 3 de enero
Salida: BishaLlegada: BishaDistancia total: 79kmEspecial: 29 km
Etapa 1
Sábado, 4 de enero
Salida: BishaLlegada: BishaDistancia total: 500kmEspecial: 412km
Etapa 2 (48 horas)
Domingo y Lunes, 5 y 6 de enero
Salida: BishaLlegada: BishaDistancia total: 1.067 kmEspecial: 971km
Etapa 3
Martes, 7 de enero
Salida: BishaLlegada: Al HenakiyahDistancia total: 848kmEspecial: 496 km
Etapa 4
Miércoles, 8 de enero
Salida: Al HenakiyahLlegada: Al UlaDistancia total: 588kmEspecial: 415 km
Etapa 5
Jueves, 9 de enero
Salida: Al UlaLlegada: HailDistancia total: 491kmEspecial: 428km
Descanso
Viernes, 10 de enero
Lugar: Hail
Etapa 6
Sábado, 11 de enero
Salida: HailLlegada: Al DuwadimiDistancia total: 829kmEspecial: 606 km
Etapa 7
Domingo, 12 de enero
Salida: Al DuwadimiLlegada: Al DuwadimiDistancia total: 745kmEspecial: 481km
Etapa 8
Lunes, 13 de enero
Salida: Al DuwadimiLlegada: RiadDistancia total: 733kmEspecial: 487 km
Etapa 9
Martes, 14 de enero
Salida: RiadLlegada: HaradhDistancia total: 598kmEspecial: 357km
Etapa 10
Miércoles, 15 de enero
Salida: HaradhLlegada: ShubaytahDistancia total: 642kmEspecial: 123 km
Etapa 11
Jueves, 16 de enero
Salida: ShubaytahLlegada: ShubaytahDistancia total: 516kmEspecial: 284 km
Etapa 12
Viernes, 17 de enero
Salida: ShubaytahLlegada: ShubaytahDistancia total: 132 kmEspecial: 62km
Argentinos en el Rally Dakar 2025
Motos
#47 – Kevin Benavides (RED BULL KTM FACTORY RACING)#49 – Juan Santiago Rostan (XRAIDS EXPERIENCE)#77 – Luciano Benavides (RED BULL KTM FACTORY RACING)#1000 – Benjamín Pascual (SEGWAY TEAM, moto eléctrica)
Autos
#216 – Juan Cruz Yacopini (OVERDRIVE RACING)
Challenger
#301 – Nicolás Cavigliasso / Valentina Pertegarini (TEAM BBR)#304 – Lisandro Ezequiel Sisterna Herrera (navegante de Pau Navarro) (TEAM BBR)#308 – David Zille / Sebastián Cesana (DAKLAPACK RALLYSPORT)#314 – Facundo Jaton (navegante de Xavier Foj) (FOJ MOTORSPORT)#323 – Gastón Ariel Mattarucco (navegante de Javier Vélez) (ADT MOTOWEAR DRINK PERSÉ)#326 – Bruno Jacomy (navegante de Khalifa Al-Attiya) (NASSER RACING)#330 – Augusto Sanz (navegante de Ahmed Alkuwari) (NASSER RACING)
Classic
#745 – Jorge Pérez Companc / Cristóbal Pérez Companc (TH-TRUCKS TEAM MADPANDA)#919 – Pablo Alejandro Jatón / Ariel Jatón / Renato Delmastro (DONERRE SUSPENSION TEAM)
SSV
#401 – Fernando Matías Acosta (navegante de Sebastián Guayasamín) (BE RACING)#407 – Jeremías González Ferioli / Pedro Gonzalo Rinaldi (CAN-AM FACTORY TEAM)#408 – Diego Martínez (SOUTH RACING CAN-AM)#413 – Manuel Andújar / Bernardo Graue (SOUTH RACING CAN-AM)#415 – Anuar Osman (navegante de Fidel Castillo) (BUJARKAY-MAKARTHY RACING)#417 – Santiago Hansen (navegante de Pablo Copetti) (MMP)
La 47ª edición se realiza en Arabia Saudita entre 3 de enero y el viernes 17; serán 12 etapas y 7700 kilómetros; hay varios pilotos argentinos que se perfilan como grandes candidatos Deportes
Leave a Comment