En medio del escándalo de los audios, Karina Milei y Martín Menem viajarán a Corrientes para apoyar al candidato libertario

“La provincia entró en un proceso de cambio, y voy a estar en la pelea para llegar a la segunda vuelta”, repite Lisandro Almirón, enfático y con optimismo a prueba de encuestas.
Junto a Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el diputado nacional libertario culminará este jueves y con un mantra ganador una por momentos caótica campaña en la carrera por la gobernación de esta provincia, gobernada por el radicalismo y sus aliados desde el último año del siglo pasado, y con intenciones de continuidad a cargo de Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, el radical Gustavo Valdés, que culmina ocho años de gestión con buenos índices de aceptación según las encuestas.
Se trata de una nueva aparición de Karina Milei, hiperactiva desde que estallara el escándalo pero en silencio en relación a los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. El sábado estuvo en un acto en La Matanza, el lunes volvió a participar (esta vez con un discurso breve) de la presentación de candidatos nacionales bonaerenses, en la localidad de Junín. Y ayer acompañó al presidente Javier Milei a una visita por el regimiento 1 Infantería Patricios, en Palermo.
La campaña libertaria en Corrientes estuvo condicionada por las trabajosas negociaciones previas entre la Casa Rosada y el gobernador Valdés, y que terminaron de modo abrupto cuando Eduardo “Lule” Menem −por orden de Karina Milei− pretendió digitar desde Balcarce 50 el nombre del candidato a gobernador y pintar la fórmula de violeta. Exigencias que Valdés consideró ofensivas, y que derivaron en un ruidoso divorcio que alertó a otros gobernadores sobre los severos condicionamientos del oficialismo a la hora de plasmar una unidad electoral.
La elección en Corrientes llega en un momento poco propicio para el gobierno de Javier Milei. A pocos días de la crucial elección legislativa bonaerense del 7 de septiembre, no cesan las repercusiones por los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se involucra a la secretaria general de la Presidencia y el armador nacional de La Libertad Avanza. Con el dólar y el riego país subiendo e inquietud en los mercados, una nueva y sonora derrota de los libertarios en Corrientes conformaría un combo de noticias negativas que Almirón se esfuerza por contrarrestar.
“La verdad, estuve muy concentrado en la campaña, el otro día detuvieron a tres chicos que estaban pegando carteles”, contesta Almirón, como modo de relativizar la onda expansiva nacional del caso, que aún no tiene final a la vista. En sus redes sociales, y alineado con la Casa Rosada, Almirón retuiteó las explicaciones que Lule y su primo, Martín Menem, dieron sobre el caso, aunque la mayor parte de su discurso se centró en cuestionar al gobierno “radikuka” de Valdés.
Con las manos libres para cuestionar al oficialismo, Almirón diseñó una campaña agresiva basada en una identificación sin retaceos ni medias tintas con la “marca Milei”, y una combinación de fuertes discursos en las redes sociales y recorridas cara a cara con los vecinos. “Recorrí la provincia ocho veces, contra un sistema hegemónico que controla todo, incluso el proceso electoral”, remarca Almirón, “atento” a “cualquier irregularidad” en el conteo para denunciar fraude en la misma noche del domingo.
Desde el oficialismo provincial, en tanto, ven otro panorama. Destacan encuestas como la de la consultora CB, que otorga un 35,8 por ciento a Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes), a poco más de cuatro puntos de ganar en primera vuelta, sin necesidad de balotaje. Según la misma encuesta, el peronista Martín Ascúa (17,4 por ciento) y Ricardo Colombi (16,4) pelean por el segundo lugar, con Almirón cuarto, en un 10, 3 por ciento.
También Valdés tendrá invitados especiales. Los gobernadores radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco), más el exmandatario de Córdoba Juan Schiaretti estarán en el club San Martín en la noche del jueves, donde el oficialismo cerrará su campaña.
La secretaria general de la Presidencia estará en el cierre de campaña de Almirón, que marcha rezagado en las encuestas para la elección del domingo Política
Leave a Comment