En Arizona: qué significa si una serpiente cascabel aparece en tu casa

Arizona alberga 13 especies diferentes de serpiente cascabel, y su presencia en entornos urbanos y rurales responde a una combinación de factores ambientales y humanos. Reportes científicos y oficiales confirman que los encuentros se concentran sobre todo durante los meses cálidos.
¿Qué significa que las cascabeles se acerquen a las viviendas?
Un análisis de la Universidad de Arizona (UA) examinó 3808 casos reportados al Arizona Poison and Drug Information Center entre 1999 y 2023. El 38% de los encuentros ocurrió cerca de casas. La explicación que dan en el informe es que los reptiles buscan agua, sombra y comida como roedores o insectos en entornos habitados.
La empresa Trutech Wildlife Service agrega que las serpientes también pueden entrar por accidente, al seguir un rastro de presas o al buscar refugio frente a temperaturas extremas. Una vez cerca de las construcciones, encuentran accesos a través de grietas en los cimientos, aberturas en paredes y techos, tuberías, desagües, rendijas bajo puertas o incluso puertas para mascotas.
En el interior, suelen instalarse en sótanos, garajes, áticos o baños, donde encuentran oscuridad, silencio y, muchas veces, plagas de ratones o cucarachas que les sirven de alimento. Según Trutech, si hay pieles mudadas en la casa, es señal de que la serpiente puede haberse quedado a vivir allí de forma prolongada.
¿En qué meses y horarios hay más riesgo de encuentros con estas serpientes en Arizona?
El Departamento de Caza y Pesca de Arizona (AZGFD, por sus siglas en inglés) precisó que las cascabeles están activas de marzo a octubre, con un pico en abril, cuando salen de la hibernación. Durante la primavera pueden verse de día, pero desde mayo, con el aumento de las temperaturas, su actividad se concentra de noche.
El estudio académico de la UA coincide en que los encuentros se dan sobre todo entre las 16 y las 22 hs.
¿Qué especies se observan con mayor frecuencia?
De las 13 especies presentes en el estado sureño, las más reportadas son las western diamondback rattlesnake, sidewinder, mojave rattlesnake —considerada una de las más peligrosas de Norteamérica por la potencia de su veneno— y black-tailed rattlesnake, según Thomas Jones, coordinador del programa de anfibios y reptiles de AZGFD. “Arizona tiene más especies de cascabel que cualquier otro estado, y esa biodiversidad es única”, señaló.
¿Cómo varía el veneno de la serpiente cascabel mojave entre Arizona y California?
En el caso de la cascabel mojave (Crotalus scutulatus), los efectos de la mordedura dependen de la región donde habita el animal. El Registro Norteamericano de Mordeduras de Serpientes (NASBR, por sus siglas en inglés) analizó 20 casos entre 2015 y 2021: nueve en Arizona y 11 en California.
Los datos mostraron que en Arizona no se registró neurotoxicidad, mientras que en California sí aparecieron síntomas neurológicos como parestesias y fasciculaciones, aunque sin llegar a causar debilidad muscular o insuficiencia respiratoria.
La diferencia se debe al tipo de veneno. En California existen poblaciones con toxina mojave, una fosfolipasa A2 neurotóxica que afecta la transmisión nerviosa. En gran parte de Arizona predominan ejemplares sin esa toxina, lo que provoca cuadros locales y sistémicos (dolor, hinchazón, hipotensión, síntomas gastrointestinales), pero sin compromiso neurológico grave.
En todos los casos estudiados, los pacientes recibieron antiveneno y la mayoría permaneció entre 24 y 48 horas internada. El registro NASBR, administrado por el Colegio Estadounidense de Toxicología Médica (ACMT, por sus siglas en inglés), resalta que estas diferencias geográficas deben tenerse en cuenta para el diagnóstico y tratamiento de las mordeduras.
¿Quiénes son los más vulnerables a encuentros con cascabeles?
El estudio de la Universidad de Arizona mostró que el 69,9% de los casos involucró a hombres. Los niños de hasta 12 años en áreas rurales registraron más incidentes en primavera y al atardecer que otros grupos etarios. En la mayoría de los casos, las mordeduras afectaron las extremidades inferiores.
¿Cómo actuar y qué evitar frente a una serpiente cascabel?
AZGFD aconseja mantener patios despejados, reducir acumulación de objetos y evitar fuentes de agua al aire libre. También recomienda usar linterna en las noches cálidas y no provocar al animal. “Aunque los accidentes ocurren, las serpientes no suelen ser peligrosas a menos que se las moleste”, explicó Jones.
En caso de mordedura, los especialistas recomiendan llamar al 911 de inmediato, mantener la calma e inmovilizar la extremidad afectada. Se debe evitar aplicar hielo, usar torniquetes, hacer cortes o intentar remedios caseros.
En Arizona, la aparición de una serpiente cascabel en casa indica que busca refugio en grietas o tuberías; cómo prevenir su ingreso Arizona
Leave a Comment