Eliminación de las retenciones, en vivo: repercusiones del anuncio sobre granos y dólares​

El anuncio se enmarca en una serie de cambios previos a las retenciones: en julio el Gobierno había oficializado una baja de alícuotas para varios granos y productos cárnicos, reducciones que ya habían modificado la estructura de tributos del sector.

La apuesta oficial es que el campo acelere las ventas externas y eso se traduzca en un mayor ingreso de dólares al Banco Central, que atraviesa semanas de presión por la falta de reservas.

La decisión alcanza a la soja, el maíz, el trigo, el girasol y otros cultivos, con el objetivo de favorecer el ingreso de divisas y reforzar las reservas del Banco Central, que la última semana vendió US$1100 millones en medio de la tensión cambiaria.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo, castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, escribió en su cuenta de la red social X.

El Gobierno informó que hasta el 31 de octubre quedarán eliminadas las retenciones para las exportaciones de granos. La medida fue anunciada este lunes por la mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que la medida -que impactará hasta cinco días después de las elecciones nacionales- busca “generar mayor oferta de dólares durante este período”.

​ La medida, comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, busca que el campo acelere el ingreso de divisas para robustecer las reservas del Banco Central, que la última semana vendió US$1100 millones por la tensión cambiaria  Campo 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *