Elecciones en NYC, en vivo: minuto a minuto de los candidatos y las votaciones a la alcaldía de Nueva York
Cinco candidatos se disputan las elecciones por la alcaldía de Nueva York de este martes 4 de noviembre, pero las miradas se concentran en dos: Zohran Mamdani (demócrata) y Andrew Cuomo (independiente). Completan el elenco de candidatos Curtis Sliwa (republicano), Irene Estrada (conservadora) y Joseph Hernández (independiente).
Las votaciones anticipadas culminaron el domingo 2 de noviembre. En el cierre, votaron más de 735.317 neoyorquinos. Los últimos sondeos presentan un liderazgo por parte de Zohran Mamdani con un 40% de los votos. El candidato ganador iniciará su mandato el 1.º de enero de 2026.
Elecciones en EE.UU.: qué se sabe de las elecciones a gobernador en NJ y VA
El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, y su esposa, Rama Duwaji, votaron en la Escuela de Artes Frank Sinatra en Queens, Nueva York.
El candidato independiente Andrew Cuomo votó este martes por la mañana en un centro de votación, ubicado en la escuela secundaria High School of Art and Design, en Manhattan.
Además de buscar un cambio en el panorama escolar, el foco de las políticas que propone Mamdani para que los votantes lo elijan como el nuevo alcalde de la Ciudad de Nueva York está puesto en temas como alquileres, impuestos, servicios gratuitos, cuidado infantil y nuevos subsidios. Estas son algunas de sus propuestas centrales:
Alquileres: el aspirante a sucesor de Eric Adams propone congelarlos para casi un millón de neoyorquinos.Impuestos: Mamdani promete aumentarlos para los más ricos, y así compensar los gastos con otros programas que tiene en mente.Subsidios: el demócrata busca que las tiendas de comestibles de la ciudad sean financiadas por las autoridades locales.Nuevos servicios gratuitos: incluye el transporte público en autobús.Cuidado infantil: procura que sea de índole universal.
Los residentes de Nueva York habilitados para votar en las elecciones a la alcaldía de la ciudad tienen hasta este martes a las 9 de la noche para votar. Hasta el momento, sufragaron anticipadamente 735.417 ciudadanos. A estos habrá que sumar los votos emitidos hoy en los centros de votación, por correo, en ausencia, militares, por declaración jurada y de emergencia. Con este recuento se conocerá quién es el candidato que reemplazará a Eric Adams a partir del 1° de enero.
Este martes, día de las elecciones a la alcaldía de Nueva York, los centros de votación cierran sus puertas a las 21 hs, momento en el que comenzará el recuento de los votos. Aunque no existe una hora exacta en la que se den a conocer los resultados, se pueden tomar en cuenta los procesos de elecciones pasadas. Por ejemplo, en 2024, el 90% de las boletas electorales se habían contabilizado alrededor de las 23 hs, lo que podría dar una idea de la hora en que se darán a conocer los resultados.
Eric Adams es el actual alcalde de la Ciudad de Nueva York, pero su mandato culminará para dar paso al ganador de las elecciones de este martes 4 de noviembre. Por eso, muchas personas se preguntan cuándo entregará su oficina a su sucesor y la fecha clave es el próximo 1° de enero de 2026.
El actual alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció su retiro de la contienda electoral en octubre pasado, sin embargo, su nombre sigue en las boletas por una cuestión administrativa: la Junta Electoral de la Ciudad establece plazos claros para retirar un nombre de la boleta y por la fecha de su retiro ya no será posible sacarlo.
En Nueva York, el sufragio es voluntario y no existe ninguna multa por abstenerse. La única consecuencia posible de no acudir a las urnas está relacionada con el estatus del registro electoral, que puede cambiar si un votante no confirma su dirección tras no participar en varias elecciones consecutivas.
Este 4 de noviembre los ciudadanos de la ciudad de Nueva York pueden consultar su centro de votación a través de la página oficial de gobierno: findmypollsite.vote.nyc.La Junta Electoral de Nueva York solicita la dirección exacta de residencia de cada votante, con número de casa y calle, además del código postal, para determinar cuál es el centro electoral que corresponde más cercano a cada elector.
En la última semana, las encuestas presentaron una ventaja de Zohran Mamdani respecto al resto de los candidatos. De acuerdo con la empresa AtlasIntel, el candidato demócrata concentra el 40,6% de los votos.
Andrew Cuomo, por su parte, mantiene el 34%, lo que lo posiciona siete puntos por debajo del demócrata. Curtis Sliwa, el candidato republicano, se mantiene en el tercer puesto con el 24,1%.
De acuerdo con New York Board of Elections, se deben cumplir los siguientes requisitos para votar:
Ser ciudadano de Estados Unidos.Tener 18 años de edad o más (se puede preregistrarse a los 16 o 17 años, pero no se puede votar hasta cumplir los 18).Ser residente del estado y del condado, ciudad o pueblo por al menos 30 días antes de la elección.No estar en prisión por una condena por delito grave.No haber sido declarado mentalmente incompetente por un tribunal.No reclamar el derecho a votar en otro lugar.
El domingo 2 de noviembre culminó la votación anticipada con el voto de 735.417 ciudadanos. Así se distribuyeron los votos por distrito:
Brooklyn: 243.737Manhattan: 212.679Queens: 166.519El Bronx: 58.661Staten Island: 53.721
Brooklyn cierra la jornada como el distrito con mayor cantidad de votantes para los comicios. Luego de este se ubica Manhattan y Queens.
Cinco candidatos se van a enfrentar en los comicios por la alcaldía de la Gran Manzana:
Zohran Mamdani (demócrata)Curtis Sliwa (republicano)Irene Estrada (conservadora)Andrew Cuomo (independiente)Joseph Hernández (independiente)
El actual alcalde, Eric Adams, y el independiente Jim Walden, decidieron no competir en la elección. Sin embargo, sus nombres no se eliminarán de las boletas porque se retiraron de la contienda después de la fecha límite impuesta por la Junta electoral de la Ciudad de Nueva York.
Sigue en vivo las elecciones a la alcaldía de Nueva York. Conoce minuto a minuto los resultados por distrito y las actualizaciones de los candidatos en la Gran Manzana Nueva York


Leave a Comment