Elecciones en Buenos Aires 2025, en vivo: encuestas, dónde voto y las últimas noticias hoy, viernes 5 de septiembre​

La política bonaerense se asoma a una tierra desconocida. Por primera vez en 42 años de democracia, la mayor provincia del país elegirá legisladores en una contienda separada de los comicios nacionales. Este domingo 7, por decisión del gobernador Axel Kicillof, habrá en realidad ocho elecciones en una, con candidatos distintos por cada una de las secciones electorales en que se divide el territorio.

A diferencia de lo que ocurrirá en los comicios nacionales de octubre, se usará el viejo método de la lista sábana. En el cuarto oscuro los asistentes encontrarán las listas partidarias de diputados o senadores provinciales de la correspondiente sección pegadas a las de los concejales y consejeros escolares del municipio.

Este formato electoral abre la puerta a una posible doble lectura al final del escrutinio: cuál de los frentes políticos sacó más votos en la provincia (una cuenta sin consecuencias prácticas pero relevante en términos políticos) y cuál obtuvo más bancas (clave para la institucionalidad). El nombre podría diferir, ya que el reparto de bancas no guarda proporción con la cantidad de electores de cada sección. Así, por ejemplo, la primera y la tercera circunscripción (que abarcan todo el conurbano) suman el 71% del padrón, pero apenas el 37% de los escaños en juego

Descubrí la guía interactiva acá

Se renuevan 6 bancas de diputados.

Se renuevan 3 bancas de senadores.

Se renuevan 11 bancas de diputados.

Se renuevan 5 bancas de senadores.

Se renuevan 7 bancas de senadores.

Se renuevan 18 bancas de diputados.

Se renuevan 11 bancas de diputados.

Se renuevan 7 bancas de senadores.

La provincia mantendrá el sistema de boletas partidarias para los comicios de septiembre. En estas elecciones locales, no se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), que sí se utilizará en las elecciones nacionales de octubre.

El Ministerio de Gobierno bonaerense, para los comicios legislativos del 7 de septiembre, estableció que “en el orden provincial conserva plena vigencia la boleta partidaria, sistema que ha demostrado ser ágil, robusto y confiable, y que el electorado conoce y valora”.

En las elecciones provinciales del 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán a sus representantes en el Poder Legislativo local. Esto incluye la renovación de 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

Además, en distintos distritos electorales, se definirán los nuevos concejales y consejeros escolares, figuras clave para la gestión municipal y educativa.

Los ciudadanos que no cumplan con el deber cívico de votar este domingo en las elecciones bonaerenses deben justificar su ausencia mediante un documento que acredite la imposibilidad de sufragar. De esta manera, el gobierno provincial advierte en su sitio oficial que “si estás obligado/a a votar y no lo hacés, sin justificación, podés recibir una multa y quedar registrado en el Registro de Infractores al deber de votar”, y agrega que se puede justificar la ausencia en tres ocasiones puntuales:

Tenés un problema de salud (debe estar certificado)Estás a más de 500 km de tu lugar de votaciónTenés un motivo de fuerza mayor comprobable

Quienes no justifiquen su ausencia, en tanto, deberán afrontar una sanción económica, según consta en la Ley Electoral Provincial N° 5109.

El artículo 137 indica: “Se impondrá multa de $50 a $500 a los electores mayores de 18 años y menores de setenta 70 años que dejaren de emitir su voto y no se justificare ante la Junta Electoral dentro de los 60 días de la respectiva elección. Una vez finalizado el escrutinio definitivo, la Junta Electoral pasará a los síndicos fiscales respectivos la nómina de los electores comprendidos en este artículo que no cumplieron con la obligación de votar, para que inicien las acciones correspondientes”.

A su vez, la normativa detalla que “las multas que por esta ley se establecen, serán destinadas al fomento de la educación común en los respectivos distritos”.

El reparto de escaños se hace con un sistema de cocientes, distinto al D’Hont, en el que se dificulta el ingreso de terceras fuerzas.

LA NACION diseñó un simulador interactivo para calcular cuántas bancas podrían obtener el peronismo, el espacio de Milei y las demás fuerzas en cada circunscripción electoral de la provincia. Está basado en escenarios hipotéticos diseñados a la luz de resultados históricos, pronósticos de las consultoras y alternativas que manejan los protagonistas de la elección.

Hace el cálculo acá

En la recta final hacia la elección bonaerense el oficialismo nacional de la Libertad Avanza (LLA) y el oficialismo provincial de Fuerza Patria (FP) avanzan con tal incertidumbre que no pueden asegurar si están al borde de la cima o del abismo.

“Hay un empate técnico”, dijo Javier Milei, anteayer, en el acto de cierre de la LLA. “Las diferencias están dentro del margen de error”, afirman en el entorno de Axel Kicillof. “Está muy polarizado”, agregan en ambos extremos.

Son definiciones que repiten los encuestadores más confiables, aunque en todos los casos la escasa y para nada decisiva diferencia se da en favor del peronismo. Y en el cuánto está el todo

Buenos Aires es una de las provincias que decidió desdoblar sus elecciones locales de las nacionales, previstas para el 26 de octubre de este año.

En ese contexto, el domingo 7 de septiembre se elegirán los representantes en el Poder Legislativo bonaerense, que incluyen 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

Para garantizar una participación fluida y organizada, es fundamental que los electores bonaerenses consulten el padrón electoral con antelación. Este trámite permite conocer el lugar exacto donde cada votante debe sufragar el próximo 7 de septiembre. Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas provinciales pueden conocer los detalles precisos de su mesa y establecimiento de votación siguiendo estos sencillos pasos:

Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerenseEscribir el número de DNI del votante en el campo correspondiente.Elegir el sexo tal como aparece en el DNI.Rellenar el campo de verificación de seguridad y hacer clic en “Consultar”.

​ Los residentes de la Provincia elegirán este domingo 7 de septiembre a los representantes en el Poder Legislativo bonaerense; Milei cerró la campaña de LLA en Moreno; Kicillof en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata; desde esta mañana rige la veda electoral  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *