Elecciones EE.UU.: así están las encuestas entre Trump y Kamala hoy, 19 de septiembre, en Michigan​

Los resultados de las encuestas arrojan un escenario de relativa paridad entre la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris y su adversario republicano, el expresidente Donald Trump, en una reñida y polarizada campaña de cara a las elecciones 2024 en Estados Unidos. En determinadas jurisdicciones clave, denominadas “estados bisagra”, unos pocos votos pueden llegar a ser determinantes para decidir quién será el próximo que llegue a la Oficina Oval de la Casa Blanca, como es el caso de Michigan.

A menos de dos meses de la contienda electoral del 5 de noviembre, ambos aspirantes depositan gran parte de sus esfuerzos de campaña en estas siete entidades clave, que además de Michigan son Georgia, Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin, donde el candidato que gane —aunque sea por poco— se queda con el total de los votos electorales de esa jurisdicción.

Encuestas para las elecciones presidenciales 2024 en Michigan: los últimos sondeos

Las últimas encuestas locales en Michigan muestran el mismo escenario: una leve ventaja a favor de Harris sobre Trump, de entre dos y cinco puntos porcentuales de diferencia, lo que denota una situación de relativa paridad entre ellos. El último sondeo de Emerson College revela que un 49% de los consultados respalda a la demócrata, frente a un 47% que elegiría al republicano. Pero al consultarles quién esperan que sea el próximo Presidente, la diferencia es aún más marcada: el 52% respondió Harris y el 47%, Trump.

Marist College mostró en su último informe que, en este estado del norte de EE.UU., un 52% de los encuestados apoya a la vicepresidenta, mientras que un 47% al empresario. “En el crítico estado electoral de Michigan, la vicepresidenta Kamala Harris supera al expresidente Donald Trump por 5 puntos entre los posibles votantes de todo el estado, incluidos aquellos que están indecisos, pero se inclinan por un candidato. Harris y Trump están muy igualados entre los independientes y los votantes blancos”, analizó la consultora.

Por su parte, una encuesta reciente de la Universidad de Quinnipiac (QU, por sus siglas en inglés), realizada una semana después del debate presidencial entre Harris y Trump, reveló que un 50% de los consultados la respalda a ella y un 45% a él, lo que supone una ventaja de hasta cinco puntos porcentuales. En el estudio también se destaca que una ajustada mayoría (un 50%) considera que el republicano se encargaría mejor de la economía y un 48% cree que la demócrata tendría una mejor gestión en esa materia.

Quiénes ganaron en Michigan en las elecciones pasadas

Michigan es uno de los siete “estados bisagra”, aunque en las últimas décadas mostró una tendencia favorable al Partido Demócrata. En los últimos 30 años, el único republicano que triunfó en esa jurisdicción fue el propio Donald Trump en 2016, cuando se impuso a nivel nacional y llegó a la Casa Blanca.

Sin embargo, desde que Bill Clinton triunfó en 1992, todos los comicios presidenciales fueron ganados por demócratas en Michigan: en 1996, Clinton; en 2000, Al Gore; en 2004, John Kerry; en 2008 y 2012, Barack Obama y en 2020, Joe Biden. En ellos, casi todos ganaron también a nivel nacional, a excepción de Gore y Kerry.

Qué dicen las encuestas en Pensilvania, otro de los estados bisagra

Pensilvania es otra de las jurisdicciones clave que los equipos de campaña de Harris y Trump miran con especial atención. Allí, una encuesta de The Washington Post, reveló que un 48% de los votantes de ese estado respaldan a la vicepresidenta; mientras que un 47% apoya al exmandatario. El sondeo se dio una semana después del debate presidencial, sobre el que el 54% dijo que lo ganó la demócrata y solo un 27% aseguró lo propio sobre el republicano.

​ En las elecciones de EE.UU., las encuestas del 19 de septiembre en Michigan muestran una ligera ventaja de Kamala Harris sobre Donald Trump. Esta jurisdicción clave del norte del país es crucial para definir el resultado final, y ambos candidatos están luchando por asegurar el voto de los residentes. Conoce más sobre cómo están posicionados los candidatos en este estado y qué factores están influyendo en el apoyo de los votantes de cara a las elecciones presidenciales.  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *