El video de los futbolistas de la selección ucraniana que muestra las consecuencias de la guerra en sus ciudades natales​

Trece futbolistas del seleccionado ucraniano apelaron a las redes sociales para concientizar al mundo sobre la guerra con Rusia que se libra en su territorio hace 27 meses. Los jugadores, incluyendo a Mykhailo Mudryk (Chelsea, de Inglaterra) y Andriy Lunin (Real Madrid) presentaron imágenes de la destrucción provocada por el conflicto bélico en sus ciudades natales. El equipo debutará en el máximo torneo continental el próximo lunes a las 10 de la mañana (hora argentina), frente a Rumania.

“A nuestras ciudades de origen les encantaría albergar la Eurocopa. En este momento, no están luchando por un torneo, sino por su libertad”, aparece sobreimpreso durante el video de 85 segundos publicado en la aplicación de mensajería Telegram, y replicado en otras plataformas como X, a través del perfil de la Federación Ucraniana de Fútbol. La filmación muestra casas reducidas a escombros, edificios incendiados o ennegrecidos por los ataques aéreos y equipos de emergencia abriéndose camino como pueden.

“Our cities would love to host the EUROs, but they are fighting for freedom!”

13 players from the Ukraine NT address the world before EUROs. Their hometowns have been affected by Russian aggression – they are either damaged or temporarily occupied. pic.twitter.com/TjhsR6h7OS

— Ukrainian Association of Football (@uafukraine) June 13, 2024

“Mi nombre es Mykola Shaparenko y soy de Velyka Novosilka, una ciudad completamente destruida por los rusos”, dijo el mediocampista del Dínamo de Kiev, refiriéndose a su lugar de origen, que integra el frente de ataque del ejército ruso, de alrededor de 1.000 kilómetros entre el este y el sur de Ucrania. A su vez, Maksym Talovierov (defensor) y Anatoliy Trubin (arquero) cuentan en el video que nacieron en Donetsk, una ciudad en el este de Ucrania en poder de las fuerzas rusas o sus representantes locales desde 2014, cuando los separatistas anexaron gran parte del este. “En este momento, Makiivka, Saky y Donetsk están temporalmente ocupados”, cuenta Trubin, futbolista de Benfica (Portugal) al hablar sobre las ciudades de origen de cuatro jugadores.

Oleksandr Zinchenko, otro de los jugadores de largo recorrido que integra el equipo ucraniano, cuenta que su actual club es el Arsenal de Londres y relata que nació en Radomyshl, al oeste de la capital, Kiev. Todo, en un contexto de explosiones y edificios incendiados. Zinchenko integró la selección de Ucrania que alcanzó los cuartos de final de la Eurocopa hace tres años. Ese fue el último verano europeo en paz, antes del ataque ruso. Este torneo es 100% diferente y especial”, dijo Zinchenko a los periodistas antes del comienzo de la competencia continental. Y agregó: “Todavía hay gente muriendo sin motivo y tenemos que permanecer unidos”, dijo, haciendo hincapié en que lo que han vivido los jugadores no se compara con lo que viven los combatientes en el frente y sus familias.

La goleada de Ucrania a Moldavia

“Para ellos es muy difícil, para nosotros obviamente es una motivación extra. Todos sabemos quién está detrás de nosotros. Necesitamos mostrar nuestro mejor desempeño”, agregó Zinchenko, uno de los referentes del equipo y líder del vestuario. Varias ciudades ucranianas, incluida Donetsk, recibieron partidos de la Eurocopa 2012 junto con la vecina Polonia. De todos modos, la guerra con Rusia es un tema que el equipo de Ucrania quiere tocar, y espera que la Eurocopa 2024 vista en todo el mundo ayude a ponerla en el centro del escenario. “Necesitamos hablar de esto”, dijo el entrenador Serhiy Rebrov. “Sé que algunas personas están cansadas de las noticias de la guerra, pero seguimos luchando y necesitamos su apoyo”, añadió. Y completó: “Es muy importante que Ucrania esté representada en la Eurocopa porque nosotros, todos los ucranianos, queremos estar en [la] familia europea”, dijo la ex estrella de la selección nacional que también jugó en Inglaterra y Rusia, y entrenó en Hungría. “Sobre la guerra, estamos luchando por toda Europa”. El mensaje parte de la mismísima Federación Ucraniana: “El fútbol, como todos los deportes, no está más allá de la política y la guerra. Llamamos a todos los países que compiten en la Euro2024 a ayudar a Ucrania”, se leyó en el perfil oficial de la entidad en X.

​ Trece jugadores del equipo que debutará el lunes ante Rumania aparecen en la filmación, que dura 85 segundos  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *