El pronóstico de Jorge “Roña” Castro sobre “Locomotora” Oliveras: “Yo estuve en coma 27 días, pero se sale”​

A más de una semana de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, el estado de salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras es grave y genera una profunda preocupación, no solo entre sus amigos del boxeo, sino también en el mundo del deporte y entre sus seguidores. Jorge “Roña” Castro se refirió a la situación y se mostró profundamente conmovido por lo que atraviesa su colega. “Es duro, pero se sale, yo estuve en coma 27 días”, dijo a LA NACION.

“Es un dolor muy grande para el boxeo, para el deporte de los puños, que tengas una colega así como está en este momento ‘la Locomotora’, atravesando esta situación intubada”, expresó el excampeón mundial de peso mediano. Y continuó: “Está atravesando un mal momento, es difícil salir de esto… pero se sale. Yo tuve un accidente y también estuve mal, estuve en coma 27 días y pude salir”. Cabe recordar que en 2005, Castro sufrió un grave accidente automovilístico y permaneció internado en el Hospital Argerich en coma farmacológico inducido. Tras varias semanas, logró recuperarse.

En esta misma línea, destacó: “Es doloroso para el deporte de los puños y más para las mujeres porque ella es una de las pioneras en el boxeo femenino. La primera fue ‘la Tigresa Acuña’ y después ‘la Locomotora’“. A su vez, agregó: “Hoy en día es durísimo sentir que ella está en coma e intubada”.

Además, reflexionó sobre el cuidado físico y emocional de los boxeadores una vez que se alejan del ring y también sobre la importancia de realizarse chequeos médicos cuando se retiran. “Después de los 40 años, ya los golpes no son de alimento, los golpes ya se sienten”, aseveró.

El nuevo parte medico de la “Locomotora” Oliveras

“Roña” Castro contó que cuando se retiró, decidió cuidar su salud y rememoró su pelea con John David Jackson: “A mí me pegó y él no tenía manos de algodón, pegaba fuerte. Hay boxeadores que te pegan en la cabeza y te hacen sentir los golpes. Pero nada, después de los 40, tenés que contar con una prepaga para hacerte atender”.

También recordó a Sergio Víctor Palma, el exboxeador chaqueño que sufrió un accidente automovilístico que derivó en un ACV y le provocó inconvenientes físicos. Tiempo después fue diagnosticado con Parkinson. Falleció en 2021 tras contagiarse coronavirus.

Por último, con respecto a la salud de “Locomotora” Oliveras, dijo: “De repente tenía mucha masa muscular. Y eso también debe de afectar. Creo que ella es hipertensa. Es muy triste”.

Cabe destacar que Alejandro Musacchio, jefe de Neurorradiología del Hospital Cullen de Santa Fe, donde se encuentra internada “Locomotora” Oliveras, confirmó que “era hipertensa y no se hacía controlar”. Además, el profesional ratificó que se encuentra con riesgo de vida debido a la lesión neurológica que sufrió.

​ El exboxeador se mostró conmovido por el estado de salud delicado de su colega, que permanece en terapia intensiva; “Es un dolor muy grande tenerla así”, dijo a LA NACION  Deportes 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *