El presidente Joe Biden, durante su discurso de despedida en la Casa Blanca: “He cumplido con mi compromiso”​

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio su último discurso desde la Casa Blanca, antes de la asunción de Donald Trump el próximo 20 de enero. El mandatario habló acerca de sus cuatro años al frente del país norteamericano, reflexionó sobre los desafíos para el futuro, dejó un mensaje para los ciudadanos estadounidenses y deslizó una advertencia para Trump: “No es ilimitado el poder de un presidente”.

“Todos hemos sido creados como iguales y merecemos ser tratados de la misma manera. La democracia define y defiende los derechos, las libertades y los sueños. En Estados Unidos defendemos nuestros valores y aspiraciones, incluso cuando somos puestos a prueba constantemente”, dijo al comienzo de su discurso Biden desde su despacho en el Salón Oval.

“He estado reflexionando mucho sobre quiénes somos y quiénes deberíamos ser. La idea de Estados Unidos fue concebida como un faro de libertad, y eso es lo que debemos continuar siendo. Así como la Estatua de la Libertad, que fue un regalo de Francia, resiste las tempestades y simboliza nuestra firmeza, nosotros también debemos mantenernos fuertes“, comentó el 46° presidente estadounidense de 82 años.

En ese sentido, ponderó la necesidad de insistir en la independencia de poderes y la estructura del país: “Ya sea liderando con nuestro poder o enfrentándonos con valentía a los abusos de autoridad, creo en la idea de los Estados Unidos, que implica respetar las instituciones de una sociedad libre: el Congreso, los tribunales y una prensa independiente. Estas instituciones resuenan con los ideales que se remontan a la época de la Constitución y la división de poderes. Puede que no sea un sistema perfecto, pero ha conseguido mantener nuestra democracia durante 250 años”.

Asimismo, pidió que lo importante para los años venideros será “respetar la constitución” y deslizó una advertencia para Trump: “Es esencial para asegurarnos que ningún presidente sea inmune a los delitos cometidos durante su mandato”.

Sin embargo, se explayó sobre algunos otros peligros que existen para el futuro y mencionó “la concentración de poder y riqueza”. Para lidiar con ello, enfatizó que “es fundamental tener una idea clara de libertad y un propósito en común”.

“Participar en nuestra democracia no debe ser algo que nos desilusione o desoriente. Muchas personas sienten que hoy no existe igualdad de oportunidades, y esta igualdad es lo que hace diferente a Estados Unidos, porque si hay una palabra que lo define es: posibilidad”, dijo.

A lo largo de su alocución, Biden hizo foco en diferentes éxitos que le atribuye a su administración. Entre ellos, destacó los referidos al ámbito internacional, como el reciente acuerdo que se consiguió entre Israel y Hamas por un cese inmediato al fuego y la guerra tras 15 meses de enfrentamientos. “Este plan se ha desarrollado con mi equipo y se seguirá implementando con el gobierno entrante”, señaló y reconoció: “Les pedí a mis funcionarios que se mantengan informados a los nuevos porque tenemos que trabajar juntos como ciudadanos estadounidenses”.

A su vez, también hizo mención a la guerra entre Ucrania y Rusia desatada en el meridiano de su gestión en marzo de 2022 y aseguró que gracias a la influencia de Estados Unidos y la OTAN, Ucrania sigue siendo un país independiente. En tanto que ponderó los resultados de la disputa económica con China. “Me siento orgulloso de todo lo que hemos logrado y deseo mucho éxito al gobierno de Trump, cumpliendo con mi deber de asegurar una transición pacífica”, enfatizó.

Noticia en desarrollo

​ El mandatario habló sobre su mandato, reflexionó acerca de los desafíos para el futuro y dejó un mensaje para la ciudadanía: “Estados Unidos es la tierra de las oportunidades”  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *