El plan de Gallardo para que River dé vuelta la serie con Palmeiras en Brasil, por la Copa Libertadores

Los desafíos le provocan una sensación especial. A mayor adversidad, mayor motivación. Sobre todo cuando enfrente hay un rival como Palmeiras que, además de ser el principal candidato, es el único invicto que le queda a la Copa Libertadores al cabo de nueve presentaciones, producto de ocho triunfos y un empate. Aunque sabe que debe “escribir una nueva historia” porque ya quedaron lejos las hazañas de las épocas doradas, Marcelo Gallardo confía en su capacidad estratégica. Es cierto que son pocas las ocasiones donde este segundo ciclo, iniciado el 5 de agosto de 2024, reflejó esa característica especial que lo llevó a ser elogiado por sus colegas, desde Josep Guardiola hasta el mismísimo Abel Ferreira, técnico justamente de Palmeiras. Sin embargo, quienes conocen la sabiduría del Muñeco no se atreven a dar por eliminado a River. Las circunstancias son diferentes a los momentos de gloria, pero el DT más ganador de la historia del club supo dar el golpe a tiempo en situaciones límite donde cualquier otro entrenador hubiera estado en un laberinto sin salida.
Ahora, en la cuenta regresiva para afrontar el duelo decisivo para acceder a las semifinales de la Copa Libertadores, la competencia donde ostenta dos títulos y un subcampeonato, Gallardo tiene un plan. Es consciente de que puede revertir la serie. Ya lo hizo dos veces en Brasil, contra Cruzeiro en 2015 y Gremio, el campeón vigente, en 2018. Incluso estuvo a punto de lograrlo justamente frente a Palmeiras, el 12 de enero de 2021, cuando River se impuso 2-0 tras caer por 0-3 una semana antes en la cancha de Independiente.
Hay muchos protagonistas en común con respecto a aquella noche donde se vio la última gran versión copera del conjunto de Núñez a nivel internacional. Pero los años pasaron y en esta oportunidad resulta una incógnita el planteo del DT. ¿Confiará nuevamente en Ignacio Fernández? ¿Sostendrá en la titularidad a Enzo Pérez? Ambos jugadores, indispensables en la etapa anterior de Gallardo y líderes del vestuario en la actualidad, fueron superados ampliamente en el primer tiempo del miércoles pasado.
La precisión y velocidad de los mediocampistas del equipo paulista dejaron al desnudo la diferencia en el DNI, pero tampoco se puede ignorar que los dos futbolistas habían actuado cuatro días antes contra Estudiantes.
A diferencia de esa exitosa visita a La Plata, Gallardo comprendió que para la revancha en el Allianz Parque, donde tendrá el aliento de 2.000 hinchas, debe tener frescos a sus soldados. También guardó a Franco Armani, Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Marcos Acuña, Kevin Castaño y Maximiliano Salas. Ninguno de ellos estuvo en la caída por 2-0 ante Atlético Tucumán, la primera derrota del Millonario como visitante en 2025, luego de 15 partidos oficiales, con seis triunfos y nueve paridades.
Tampoco viajó Lucas Martínez Quarta, autor del descuento en el compromiso de ida y ausente obligado en el norte del país como consecuencia de la fecha de suspensión que recibió por la tarjeta roja en la octava jornada del Torneo Clausura. En cambio, Lautaro Rivero jugó los 90 minutos y tuvo que exigirse por demás físicamente, al punto de haber terminado con una molestia muscular en el gemelo izquierdo.
Distinta fue la situación para Giuliano Galoppo, Juan Fernando Quintero y Facundo Colidio, reemplazados en diferentes momentos del segundo tiempo, aunque sin rendimientos que les hicieran ganarse la titularidad para el desquite en Sao Paulo. Aun así, el mediocampista surgido de Banfield, ausente en el encuentro de ida por expulsión ante Libertad, corre con ventaja porque puede ofrecerle al cuerpo técnico la dosis fundamental de dinámica al combinar juego, llegada al gol y marca.
Más allá de que en ningún instante de la conferencia de prensa que brindó en San Miguel de Tucumán reconoció a Palmeiras como un equipo superior al suyo, Gallardo sabe que River irá de punto. Lejos de usarlo como un atenuante en caso de ser eliminado, el DT apela a la motivación.
“El mensaje es que es una gran oportunidad en la adversidad de poder desafiarse a poder conseguir algo que hoy parece difícil o imposible, pero que lo vamos a preparar con la energía que tenemos que tener para dar vuelta el resultado y tratar de ganar el partido”, aseguró el entrenador.
A falta de una práctica antes de viajar a Brasil en vuelo chárter este martes, desde las 15:00, Gallardo no dio indicios en los movimientos del lunes. Es muy posible que, como sucede habitualmente, sus dirigidos se enteren en la charla técnica, alrededor de dos horas antes de que el uruguayo Andrés Matonte dé el pitazo inicial.
La goleada de Palmeiras ante Palermo
Un probable equipo podría ser con Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Lautaro Rivero o Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez y Giuliano Galoppo; Ignacio Fernández; Maximiliano Salas y Facundo Colidio.
¿Qué estrategia utilizará? ¿Irá al ataque directo o pensará el desarrollo como un juego de “ajedrez”? Sin embargo, esquema táctico y nombres al margen, el Muñeco no especulará. De ninguna manera está en sus planes. “Hay un gol de diferencia, entonces un buen partido, con buenas resoluciones colectivas e individuales nos pone ahí. Tenemos que pensar en eso: que es posible. Que hay una diferencia de un gol, que no es de tres goles, sino de un solo gol y que vamos a jugarlo como tiene que ser, con la determinación que tiene que ser”, advirtió en la noche del sábado.
Aunque el césped sintético del Allianz Parque puede ser incómodo para River y hasta resultar un obstáculo extra, Gallardo le restó importancia: “Es distinto, pero ya jugamos en ese campo y sabemos a lo que nos vamos a enfrentar. Es rápido, no estamos acostumbrados, pero no va a interferir en la preparación nuestra y tampoco tendría por qué hacerlo”.
Víctima futbolística de Palmeiras como jugador en las semifinales de la Copa Libertadores de 1999 y al frente del plantel en la misma instancia correspondiente a la edición de 2020, Gallardo quiere meter a River por segundo año consecutivo entre los cuatro mejores del continente. Para eso debe ganar aunque sea por la mínima para forzar una definición por penales, rubro en el que ganó las dos veces donde le tocó definir por esa vía en el certamen: además del antecedente inmediato frente a Libertad, venció de esa manera a Cruzeiro hace seis años en Belo Horizonte, al cabo de un 0-0 global.
Sin Sebastián Driussi, con un desgarro, ni un héroe como Gonzalo Pity Martínez, también lesionado, Gallardo prepara el equipo. Mientras los interrogantes pasan por el dibujo táctico y la elección de intérpretes, el DT apuntará al aspecto anímico, siempre importante en sus estrategias, para buscar una victoria de colección en Brasil. Allí pisó fuerte en más de una ocasión y buscará iniciar otra historia que deje atrás los “cinco puntos” con los que el 28 de agosto calificó a la versión actual de River.
El DT es consciente de que puede revertir la serie. Ya lo hizo dos veces en Brasil, contra Cruzeiro en 2015 y Gremio, el campeón vigente, en 2018 Fútbol
Leave a Comment