El motivo por el que no tenés que dejar las llaves puestas en la puerta

Ante la inseguridad que existe en algunas ciudades de la Argentina, muchos optaron por diferentes técnicas para proteger sus casas frente al peligro de que un delincuente ingrese. Desde alarmas por monitoreo, cercas electrificadas y cámaras, las opciones que contribuyen a generar una confianza extra en el hogar se multiplican. Asimismo, el hábito de dejar las llaves puestas en la puerta es una reacción común de la que los expertos advierten como un riesgo mayor.
Dejar las llaves en la cerradura, cuando está cerrada, parece algo seguro, porque, desde el pensamiento lógico, impediría que un extraño inserte una herramienta específica para violar la seguridad.
Según el sitio HomeGo, dejar las llaves de esa forma solo facilitaría el ingreso de los ladrones a la propiedad. En primer lugar, esto provoca un desgaste de la cerradura, que con el paso del tiempo provoca que se oxiden ambos metales, haciendo que sea prácticamente inútil su uso a futuro.
La razón de por qué no es seguro dejar las llaves en la cerradura
Como segundo aspecto a tener en cuenta, que las llaves estén allí, deja expuesta la posibilidad de que los ladrones las muevan con un potente imán. Incluso, si la cerradura es vieja y está gastada, les resultará más fácil corromper con el ingreso a la casa.
Además, insistió en que ese hábito permitiría copiar la técnica bumping, que consiste en insertar una llave realizada con la posición más baja a la que llegan los pitones en ese tipo de cerradura y golpearla con un objeto, separando así los pitones de los contra-pitones, liberando como consecuencia el giro de la llave. Su nombre se debe a la herramienta bump, que sirve para hacer el golpe seco.
Consejos para mantener tu casa más segura, sin cometer errores:
Guardá las llaves de tu propiedad y del auto, lejos de las ventanas y no las coloques en las cerraduras. Colocá luces en los puntos estratégicos de tu propiedad, como las ventanas, puertas y sitios de acceso. Iluminá aquellos espacios del jardín que están oscuros, como arbustos, puntos medios y murales que separan una casa de la otra. Reforzá los marcos de las puertas con tornillos más largos. Si querés sentirte más seguro, poné una silla desde adentro que oficie como traba. Instalá cerrojos de seguridad además de las cerraduras convencionales. Colocá cámaras en las puertas que tienen acceso a tu casa e incluso al jardín. En lo posible, contratá un sistema de alarma. Poné plantas disuasorias para los ladrones, como arbustos y setos en el perímetro de tu casa. Esto dificulta el paso de una persona a algunas de las aberturas. Comprobá que no existan defectos obvios. Mantené fuera de la vista pública los objetos de valor, en especial, cubrí con cortinas las ventanas para que no se vea nada desde el exterior. Actualizá cada diez años las cerraduras de las puertas. Si estas son de madera, realizá un mantenimiento mensual, ya que suelen deteriorarse ante la exposición al ambiente externo.Fotografiá y marcá los objetos de valor.No escondas el segundo juego de llaves en una parte exterior de tu casa.No compartas fotos de tus vacaciones en las redes sociales.Si no estás en casa, que esta no parezca abandonada.
Los expertos en seguridad advirtieron sobre el peligro que significa este hábito; cuáles son los trucos usados por los delincuentes En las redes
Leave a Comment