El mensaje de la Casa Rosada en el Día del Inmigrante

El Día Nacional del Inmigrante en la Argentina se celebra el4 de septiembre de cada año, con el objetivo de rendir homenaje a las personas que llegaron al país para buscar una vida mejor. La fecha conmemora la importancia de la inmigración como una herramienta de intercambio cultural. En ese contexto, la Casa Rosada publicó un mensaje en redes sociales.
“Este 4 de septiembre conmemoramos el Día Nacional del Inmigrante, en homenaje a nuestros antepasados que vinieron de Europa en busca de nuevas oportunidades y formaron parte del desarrollo próspero de la Nación. Hoy más que nunca, su legado continúa presente con el objetivo de hacer grande a la Argentina otra vez”, dice el mensaje en la cuenta de X de la Casa Rosada.
Además, en un video que recopila imágenes de los siglos XIX y XX de las inmigraciones en los barcos procedentes de distintos países de Europa, sobre todo de España e Italia.
“Hubo una Argentina soñada por quienes huyeron de la guerra en busca de un refugio y encontraron un hogar. Soñada por quienes sentaron las bases de una Nación próspera a través del trabajo y el esfuerzo”, introduce el video que dura poco más de un minuto.
Con una voz en off, el racconto sigue: “No sólo poblaron nuestro suelo, sino que dejaron una herencia imborrable de cultura, disciplina y amor por el trabajo. Hombres y mujeres que vinieron de Europa con una mano atrás y otra adelante y construyeron una Nación con valores sólidos sin pedir nada a cambio”.
Este 4 de septiembre conmemoramos el Día Nacional del Inmigrante, en homenaje a nuestros antepasados que vinieron de Europa en busca de nuevas oportunidades y formaron parte del desarrollo próspero de la Nación.
Hoy más que nunca, su legado continúa presente con el objetivo de… pic.twitter.com/8hfLWmrZry
— Casa Rosada (@CasaRosada) September 4, 2025
Además, la Casa Rosada insistió en que “el mérito, la familia, el respeto y el amor por la Patria” son los elementos que “forjaron” al país.
Más adelante, aseguraron desde el Gobierno que esos valores “fueron despreciados durante décadas” por “el clientelismo y la decadencia”. Todo esto acompañado de videos de piquetes y manifestantes de las organizaciones sociales en el centro porteño.
Es tras ello que hicieron énfasis en el cambio de administración. “Pero hoy, millones de argentinos de bien están de pie decididos a reconstruir la Nación que nos arrebataron. Esa Argentina soñada no es sólo parte de nuestra historia, es nuestro destino”, agregaron.
Y cerraron con un pedido y una frase que utiliza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump [por Make America Great Again]: “Pongamos el valor el legado de nuestros antepasados. Hagamos grande a la Argentina como la soñaron ellos. Hagamos grande a la Argentina otra vez”.
Por qué se celebra el Día del Inmigrante
La fecha fue sancionada en el año 1949 por Juan Domingo Perón, a través del decreto nº 21.430. Su objetivo era recordar un hito esencial para la historia nacional, como también rendir tributo a todas las personas que arribaron al país con la esperanza de tener un futuro mejor.
La fecha recuerda el 4 de septiembre de 1812, cuando el Primer Triunvirato, poder a cargo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sacó un decreto que transformó la historia, cultura y geopolítica local. El mismo fomentaba la inmigración y a través de su escrito afirmaba: “El Gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.
El Gobierno mencionó que los valores de aquella Nación del siglo XIX fueron despreciados durante décadas por “el clientelismo y la decadencia” pero que hoy “los argentinos están de pie” Política
Leave a Comment