El Gobierno reduce aranceles a la importación de productos para bajar precios​

Este sábado por la mañana, el Gobierno informó una reducción de aranceles a importaciones en tres áreas, en medio de su política de apertura económica, ajuste fiscal y con la mirada puesta también en controlar la inflación para bajar los precios. La noticia la comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales. “El paso es firme”, escribió para finalizar el mensaje el portavoz de Javier Milei.

Allí marcó las tres áreas que entran dentro de la rebaja de aranceles a la importación.

Heladeras y lavarropas: “del 35% al 20%. Así volverán a tener el arancel que comparten los países miembros del Mercosur”, detalló Adorni.Neumáticos: “del 35% al 16%. Esto representará un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas”, explicó.Principales insumos plásticos: “del 12,6% al 6%. Menos costo, repercusión favorable para los consumidores que demandan los diversos bienes fabricados con insumos plásticos (que van desde envases de alimentos y productos de higiene personal hasta electrodomésticos y juguetes). Esto implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos”, indicó.

“El paso es firme. Buen fin de semana”, escribió el vocero de la administración libertaria.

El gobierno ha decidido llevar adelante una reducción en determinados aranceles a la importación:

– Heladeras y lavarropas: del 35% al 20%. Así volverán a tener el arancel que comparten los países miembros del Mercosur

– Neumáticos: del 35% al 16%. Esto representará un alivio…

— Manuel Adorni (@madorni) May 4, 2024

Esta noticia se conoce luego de varias medidas en pos de una apertura económica y mayor competencia entre productos. Por ejemplo la publicada el viernes por el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, que elimina el 40% de los registros del automotor y la cédula azul como documento requerido para circular con el auto.

En ese marco, a partir de mayo, cualquier persona podrá circular con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde, que además dejará de tener vencimiento.

La cartera indicó en el comunicado oficial que “de acuerdo al resultado de la primera etapa de la auditoría llevada a cabo en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), y con el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos, se ejecutarán las siguientes medidas”, entre las que detalla:

Se cerrará el 40% de los Registros Automotores, comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de 2 años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidosSe reducirá el 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, en el marco de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas;Se eliminará la “cédula azul”: a partir de mayo, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil.Se eliminará el vencimiento de todas las cédulas verdes.

​ Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales; afecta además a una serie de insumos plásticos  Economía 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *