El Gobierno formalizó la salida de Werthein y la asunción de Quirno en la Cancillería
En vísperas de la jura de Pablo Quirno como ministro de Relaciones Exteriores -que la hará este martes frente al presidente Javier Milei en la Casa Rosada-, el Gobierno oficializó a través del Boletín Oficial el cambio de funcionario. Mediante el Decreto 774/2025, el Poder Ejecutivo aceptó su renuncia como secretario de Finanzas y formalizó su nuevo cargo, y, además, estableció la salida de Gerardo Werthein como canciller.
Si bien, de todas formas, la renuncia de Werthein estaba prevista para este lunes, después de las elecciones de medio término, el funcionario presentó su salida el pasado miércoles, cuando le planteó a Milei sus diferencias por la influencia de Santiago Caputo. El malestar con el integrante del “triángulo de hierro” corresponde en buena medida a los ataques que recibió el por parte de la tropa digital que responde al asesor del Presidente y a que el ministro esperaba una defensa pública por parte del primer mandatario que nunca llegó, por lo cual decidió presentar su dimisión.
Tal como informó LA NACION, desde la Cancillería señalaron que Werthein estaba “cansado de que lo operen” desde las redes sociales y medios de comunicación y, de hecho, luego de la pasada reunión Milei-Trump, el tuitero y miembro de las Fuerzas del Cielo, Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan”, lo culpó directamente por el “error” de Trump a la hora de pedir a los argentinos que voten por La Libertad Avanza en las elecciones de medio término.
En tanto, días más tarde, el Gobierno confirmó que el reemplazante de Werthein será Quirno, quien hasta ahora fue el segundo de Luis “Toto” Caputo en el Palacio de Hacienda. El flamante canciller tomará juramento este martes a las 17 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Será una ceremonia formal, a la que se prevé que asistan el Gabinete en pleno, la familia de Quirno y sus excompañeros de Hacienda.
La designación es clave para el gobierno de cara a las relaciones con Estados Unidos, marcadas por el apoyo financiero que la administración de Donald Trump viene dando a la gestión mileista. El viernes pasado, un día después de la nominación de Quirno al cargo de canciller, Milei se mostró con él en el encuentro que mantuvo con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, quien sería un engranaje clave en la financiación que recibiría el gobierno argentino.
La asunción de Werthein como canciller se había dado tras la conflictiva salida de Diana Mondino, quien fue apartada luego de votar en una asamblea de la Organización de las Naciones Unidas a favor de una resolución contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en una maniobra contraria a la línea presidencial, por lo que Milei optó por correrla de su cargo.
En ese entonces, Mondino justificó que había consultado sobre su votación con el “triángulo de hierro”, conformado también por Karina Milei y Santiago Caputo, con lo cual, estaban al tanto de la decisión. De esta manera, dentro del abanico se abrió la posibilidad de una “traición”.
A horas de la jura del nuevo ministro de Relaciones Exteriores, el Ejecutivo oficializó en el Boletín Oficial el cambio de funcionario Política


Leave a Comment