El Gobierno extendió por un año la suspensión de la pauta oficial​

El Gobierno oficializó la extensión por un año más de la suspensión de la pauta oficial y amplía la vigencia del decreto N° 89/23, que suspendió inicialmente las campañas publicitarias durante 2023.

La medida fue reglamentada a través de la resolución 7147/2024 de la Secretaría de Comunicación y Medios, firmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y se fundamenta como una continuidad de las políticas de ajuste del Gobierno.

Según indican en el documento, responde a la necesidad de austeridad fiscal y de eficiencia en el uso de los recursos públicos en un contexto económico y social complejo. La emergencia administrativa, económica, financiera y energética declarada por el Congreso de la Nación en 2023 justifica la prolongación de estas políticas de restricción del gasto público.

La suspensión de las campañas institucionales de publicidad y comunicación con carácter oneroso que realiza la Administración Central de la Nación fue originalmente dispuesta por el decreto N° 89/2023, con el fin de tener manejo más eficiente de los fondos públicos.

La prórroga de la suspensión de la publicidad oficial refleja uno de los principales enfoques de la gestión de Javier Milei en 2024: reducir el gasto público. Desde su llegada a la presidencia, el Presidente ha implementado medidas drásticas para reducir el déficit fiscal, centrando sus esfuerzos en la eficiencia administrativa y la austeridad.

Estas medidas son parte de una estrategia más amplia que también incluye la liberalización económica y la reforma del aparato estatal, como se refleja en la creación de nuevas estructuras de comunicación y control del gasto.

Días atrás, el vocero presidencial había anticipado la decisión y provocó la reacción de Javier Milei en X: “MAL DÍA PARA LOS MAMAPUATAS DE LOS MICRÓFONOS ENSOBRADOS”.

MAL DÍA PARA LOS MAMAPUATAS DE LOS MICRÓFONOS ENSOBRADOS https://t.co/nTuw71gqrs

— Javier Milei (@JMilei) December 27, 2024

​ La Secretaría de Comunicación y Medios a cargo de Manuel Adorni volvió a implementar la medida que responde a la necesidad de austeridad fiscal y de eficiencia en el uso de los recursos públicos  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *