El gobierno de Kicillof abre la puerta a votar en días separados pero no después de la elección nacional

Empiezan de a poco a aparecer las primeras voces del gobierno de Axel Kicillof que públicamente dicen que quieren hacer las elecciones desdobladas, un foco de tensión con el kirchnerismo. Este viernes por la mañana, el ministro de Gobierno y hombre fuerte del Gabinete, Carlos Bianco, aseguró que sería “complejísimo” votar para cargos nacionales el mismo día que para los provinciales. Pero también dejó otra definición: aseguró que es imposible que los comicios bonaerenses se hagan después de los que seleccionarán a diputados para el Congreso porque lo impediría el calendario. Esto cuando desde el sector que comanda Sergio Massa habían propuesto esta opción para intentar limar las asperezas.
“La gran mayoría de los intendentes de nuestra fuerza y de otras también nos está reclamando que se desdoblen las elecciones. Además hay otro punto, que explicó el gobernador. El hecho de haber cambiado el sistema electoral, haber establecido la Boleta Única Papel a nivel nacional, va a complejizar el proceso electoral si se llegan a hacer las dos elecciones juntas”, dijo en Radio La Red Bianco, al dar los primeros justificativos para avanzar con el desdoblamiento, una medida que le corresponde tomar a Kicillof, sin necesidad de pasar por la Legislatura.
Según el ministro de Gobierno, en la Provincia hicieron un simulacro para evaluar cuánto se tardaba por cada sufragio si se hace el mismo día con boleta única para cargos nacionales y con boleta tradicional para los bonaerenses, lo que determinó que se multiplicaría por dos el tiempo de votación. “Con 354 votantes por urna nos quedan 80 o 90 votantes afuera del tiempo determinado para la elección. Va a ser complejísimo”, indicó para contrastar con la idea del sector que responde a Cristina Kirchner, que pretende unificar para hacer campaña conjunta para los dos distritos. “Desde un punto de vista operativo y político es una complejidad hacer el mismo día las elecciones”, sentenció Bianco.
Mientras tanto, también dio de baja la idea del massismo de desdoblar, pero fijar la elección provincial luego de la nacional, que se hace en octubre. La preocupación de los socios de Kicillof es que tanto a nivel provincial, como en las intendencias, se preocupen por los comicios locales y después no muevan el aparato para los candidatos al Congreso, que se deberían elegir luego, si todo queda estipulado para dos jornadas diferentes.
“Después de las nacionales es imposible hacer la elección provincial por los tiempos organizativos. Las elecciones bonaerenses las organiza la Junta Electoral y siempre se han hecho en coordinación con la Justicia federal. Y nos han avisado que por lo menos se necesitan dos meses entre elección y elección. O sea que hacerlo después sería hacer la general nacional el 26 de octubre y la provincial tiene que ser antes del 10 de noviembre porque deben ser un mes antes que terminen los mandatos, entonces es materialmente imposible hacerla después”, refirió y acotó: “De desdoblarse, los comicios bonaerenses tendrían que ser previos a octubre y con un espacio de tiempo amplio para que se pueda organizar una elección y luego la otra”.
En un momento en que las conversaciones con los demás espacios de Unión por la Patria (UP) están activadas para terminar de ultimar cómo será el calendario en terreno bonaerense, Kicillof puso sobre la Legislatura la definición sobre la eliminación de las PASO, que ya están dadas de baja a nivel nacional y que probablemente consigan consenso para tampoco realizarse en la Provincia.
Noticia en desarrollo
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aseguró que es una “complejidad” hacer las elecciones provinciales el mismo día de las nacionales; contó que cada votante tardaría el doble, según un simulacro que hicieron en la Provincia Política
Leave a Comment