El Gobierno apeló el fallo por la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires y definirá la Cámara Nacional Electoral

Luego de darse a conocer ayer que la Junta electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir la Boleta Única de Papel (BUP) que los electores bonaerenses se encontrarán en el cuarto oscuro, el partido oficialista apeló esta tarde ante la Cámara Nacional Electoral (CNE), en pos de evitar que la imagen del libertario José Luis Espert figure en la papeleta.
En la presentación judicial, el partido libertario solicita a la CNE “revocar la resolución del 9/10/2025, disponiendo la impresión de la BUP con la real oferta electoral de las Alianzas” y argumenta que todavía se está “objetivamente a tiempo de llevar adelante el proceso de reimpresión”.
El oficialismo alegó que “lo que está en juego no es una conveniencia política de una u otra Alianza, sino el derecho, ultra tutelado, del elector a votar informado con un Instrumento Electoral –BUP- que refleje su decisión de la forma más pura y real, siendo esto responsabilidad de todos los integrantes del sistema Electoral”.
Desde las filas libertarias esgrimen ante la CNE que todavía se está a tiempo de avanzar con la reimpresión de la Boleta Única. A su vez, destacan que el ministro de Interior, Lisandro Catalán, informó durante la audiencia de este jueves pasado ante el juez Ramos Padilla y todos los integrantes de la junta, que la cartera que comanda cuenta con “crédito presupuestario suficiente” para afrontar el gasto aproximado de $12.169.655.000 necesario para llevar adelante la reedición de la papeleta.
En esa línea, desde el Gobierno sostienen que para llevar adelante el procedimiento de reimpresión de BUP no sería necesario un nuevo proceso licitatorio, “sino que se ejecutaría mediante adenda al convenio celebrado entre el Ministerio del Interior y Correo Argentino”.
Y sobre ello, aclaran que serían cuatro las imprentas que podrían asumir dicha tarea de forma inmediata, al poner a disposición seis plantas de impresión “con capacidad productiva para dar cumplimiento a la reimpresión”. Nuevamente, el Gobierno se ajustó a lo previamente expuesto por Catalán en cuento a los plazos, quien llegó a decir que todo el procedimiento demoraría “un plazo total de cinco días por cada lote, equivalentes a 3.300.000 boletas cada uno”.
Noticia en desarrollo
Alegó que “lo que está en juego es el derecho del elector a votar informado”; busca evitar que la imagen del excandidato figure en la papeleta Política
Leave a Comment