El fuerte cruce entre Sturzenegger y López Murphy por el voto del diputado contra el veto a la ley de discapacidad

Ricardo López Murphy y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, protagonizaron este jueves un fuerte cruce en relación al voto del diputado sobre el veto de la ley de emergencia en discapacidad. Es que el titular de la cartera de Desregulación lo acusó de ir en contra de sus ideales al “votar una ley que genera déficit fiscal”. “Lo que a mí me llama mucho la atención es que vos apoyes a un Gobierno corrupto e inmoral como este”, le contestó López Murphy.
Este miércoles por la tarde la Cámara de Diputados rechazó el veto del presidente Javier Milei que brinda actualizaciones a los aranceles de los prestadores de servicios de discapacidad y crea una pensión equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. La oposición reunió los dos tercios necesarios para el rechazo del decreto del Ejecutivo con 172 votos a favor de la insistencia de la ley y 73 en contra.
Entre aquellos votantes se encontró López Murphy. Tras ello es que Sturzenegger mencionó su decisión en su discurso en el Council of Américas y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en el hotel Alvear. El ministro sostuvo que vio “escenas de surrealismo explícito” y “cosas que no se hubiera imaginado nunca ver”.
“Como ver a Ricardo López Murphy votando una ley que genera déficit fiscal. Ricardo es un entrañable amigo y profesor que conozco hace muchísimos años. Lo recuerdo cuando venía a visitar a mi padre, cuando yo era un niño, y lo escuchaba hablar sobre el equilibrio fiscal. Verlo votar leyes que generan déficit fiscal fue algo muy impactante”, señaló.
También apuntó contra la Coalición Cívica: “Supuestamente se convirtieron en adalid de la transparencia en Argentina y votaron mantener los mecanismos institucionales que han permitido la corrupción de Vialidad. La CC vota con el kirchnerismo”.
Este jueves por la tarde López Murphy le respondió a través de la red social X. “Federico, evidentemente estás mal informado. Desde hace muchos años, y vos sos testigo de ello, soy un fiel defensor del equilibrio fiscal. Y por eso ayer acompañé al gobierno nacional, como tantas otras veces”, explicó. Tras el tratamiento de la ley de emergencia en discapacidad, el diputado de Republicanos Unidos votó a favor del veto contra el aumento de los haberes jubilatorios, como lo hicieron los legisladores del oficialismo.
López Murphy explicó que su voto a favor de la ley de emergencia en discapacidad se debe a que es “una mala ley por la inacción del Gobierno”. ”Algo que el propio Adorni reconoció y quiso corregir en la mañana de la sesión. (Y además llevé una propuesta para financiarlo con el impuesto a los combustibles”, señaló.
El miércoles por la mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni compartió a través de X que la gestión libertaria estaba analizando “un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”.
López Murphy también le recriminó a Sturzenegger que votó a favor del veto previsional, “mientras que muchos de sus propios diputados votaron en contra”. “Porque lo que a mí me importa es sanear la economía. Llamativo que a los tuyos no les digas nada”, apuntó.
Federico, evidentemente estás mal informado. Desde hace muchos años, y vos sos testigo de ello, soy un fiel defensor del equilibrio fiscal. Y por eso ayer acompañé al Gobierno nacional, como tantas otras veces. Sin embargo, voté a favor de la ley de discapacidad, una mala ley por… https://t.co/AIVaHfWVux
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) August 21, 2025
Y cerró con un contundente mensaje: “Lo que a mí me llama mucho la atención es que vos apoyes un Gobierno corrupto e inmoral como este. Tal vez puedas explicar el caso Spagnuolo, que fue echado por cobrar coimas pedidas en favor de los jerarcas del Gobierno, el caso Libra, las valijas en aeropuertos y las licitaciones orquestadas”.
López Murphy criticó al Gobierno por los presuntos audios que trascendieron del extitular de la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, donde hablaba de supuestos pedidos de coimas en su área, donde estarían involucrados Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado dijo que fue una “escena de surrealismo explícito” verlo votar una ley que “genera déficit fiscal”; el diputado lo acusó de formar parte de un gobierno “corrupto e inmoral” Política
Leave a Comment