El escándalo de la criptomoneda $LIBRA sumó una denuncia judicial en España​

MADRID.- El escándalo por la criptomoneda $LIBRA que promocionó Javier Milei desde su cuenta de X ya aterrizó en los juzgados españoles. El diputado Gerardo Pisarello presentó ayer una denuncia contra Hayden Davis, director de la Kelsier Ventures, y su familia al considerar que si ellos residen en España deben ser investigado por la justicia de este país por los supuestos delitos detrás de $LIBRA y otras meme coins que se lanzaron durante las últimas semanas.

El diputado Pisarello, nacido en Tucumán pero de larga trayectoria política en Cataluña, realizó ayer la presentación ante la Audiencia Nacional de Madrid, el tribunal judicial que suele involucrarse en los grandes casos de corrupción de la política español. El dirigente consideró que, aunque los Davis residan en Barcelona, la complejidad de los delitos financieros que habría que investigar requiere que se involucre este tribunal.

El Gobierno está dispuesto a ir a fondo para frenar la compra de Telefónica y recrudece su pelea con el Grupo Clarín

La presentación se concretó horas después de que la prensa española publicara en las últimas horas que Hayden Davis, su hermana y su padre, que también participan de Kelsier Ventures, residen en la capital de Cataluña. Durante el escrito, Pisarello hace referencia a otras maniobras financieras similares a la ocurrida con $LIBRA, como las criptomonedas llamadas “Trump” y “#Melania”, que tendría -asegura- como impulsores a la familia Davis.

“Hayden Davis residiría en Cataluña parte del año, por lo que estas operaciones podrían haberse realizado en territorio español. Otros involucrados en estas actuaciones podrían ser la hermana de Davis, Scotlyn Davis, y su padre, Tom Davis, ambos vinculados a Keiser Ventures y con posible residencia en Barcelona”, dice el escrito, al que tuvo acceso LA NACION. “Que alguno de los principales implicados en estas actuaciones puedan residir en España y, por lo tanto, operar desde territorio español, justifica la investigación”.

Pisarello sostiene, además, que los hechos detrás de $LIBRA “podrían ser constitutivos de delitos graves de alteración de los mercados bursátiles y financieros”, también de otros ilícitos como “estafa agravada” y “abuso de información privilegiada” en España. La presentación menciona que Tom Davis, el padre de Hayden Davis, ya había sido condenado por estafas en Estados Unidos.

No es la única investigación penal por el escándalo de $LIBRA a nivel internacional. Tal como publicó LA NACION, el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibieron una denuncia contra los protagonistas del fraude que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares y ahora analizan el caso. En esa investigación aparecen mencionados el estadounidense Hayden Davis, Julian Peh, así como los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español.

La denuncia presentada ayer en España todavía atraviesa la etapa más incipiente de una investigación penal. La Fiscalía deberá determinar en los próximos días si finalmente impulsa la investigación y, si así ocurre, también comunicará qué fuero se hará cargo del trámite del expediente. Por lo pronto, el diputado Pisarello sugirió como medidas de prueba que las autoridades investiguen las cuentas bancarias españolas de la familia Davis para determinar si hubo movimientos de fondos derivados de las operaciones financieras.

Mientras tanto, Hayden Davis siguió en contacto con colaboradores directos de Milei después del escándalo, al menos hasta la semana pasada. Según reconstruyó LA NACION, las conversaciones incluyeron la promesa desde el gobierno argentino no acusarían a Davis de haber cometido ilícitos durante el lanzamiento de $LIBRA.

La presentación judicial que se realizó en España

​ El diputado Gerardo Pisarello afirma que tanto Hayden Davis, CEO de la firma Kaiser Ventures y promotor del activo digital que promovió Milei, podría tener residencia en Cataluña  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *