El aeropuerto de Barajas vivió una jornada caótica por demoras en los controles de pasaportes​

MADRID.- El aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas vivió este miércoles una jornada caótica en plena temporada alta, con largas colas, vuelos perdidos y escenas de tensión en la Terminal 4 Satélite.

La congestión en los controles de pasaportes provocó esperas de hasta dos horas, especialmente para pasajeros con destino fuera del espacio Schengen. Las aerolíneas y asociaciones del sector denunciaron una grave falta de personal policial, mientras que el ministerio del Interior atribuyó el colapso a un fallo informático ya resuelto. En medio del malestar generalizado, la Guardia Civil tuvo que intervenir para calmar los ánimos y evitar incidentes mayores.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) de España expresó su preocupación ante la congestión este miércoles en el control de pasaportes de la Terminal T4 Satélite del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid Barajas, por falta de dotación policial.

En el comunicado, solicitaron al gobierno que subsane el problema “cuanto antes”. Por su parte, el ministerio del Interior atribuyó las largas filas a un problema informático.

El organismo, que reconoció que existió un “problema temporal” pero indicó que el inconveniente técnico, que le impedía el acceso a las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional de Barajas, fue arreglado alrededor de las 15 horas (hora local). “Es una situación temporal que se debió a la acumulación de vuelos en un espacio de tiempo muy breve y a la coincidencia con un problema informático puntual, ya resuelto, en el acceso a las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional”, señaló un vocero del ministerio.

En el texto difundido, la asociación de aviación ALA lamenta que esta situación se produzca en pleno arranque de la temporada alta veraniega. Por eso, piden dotar de “suficientes efectivos” los controles de pasaportes en Barajas y en el resto de los aeropuertos para evitar demoras de este tipo. A su juicio, este problema, que provocó retrasos de hasta 60 minutos de promedio, causa “un gran perjuicio” a pasajeros y aerolíneas, así como a “la imagen y al turismo de nuestro país”.

Según fuentes consultadas por la agencia DPA, esta congestión deriva de una falta de personal policial. A las 11 de la mañana (hora local) y hasta las 14, momento pico de las salidas internacionales, la terminal contaba tan solo con ocho efectivos para esta tarea, aunque hay puestos para 16.

El ministerio del Interior negó que hubiera sólo ocho policías en el control de pasaportes mientras se acumulaban viajeros esperando su turno. Según el Ministerio, había 16 cabinas operativas en la terminal con dos agentes en cada una de ellas, es decir, estaban trabajando más de 30 policías.

Para evitar posibles incidentes de seguridad debido a la alta afluencia de pasajeros, el personal de Aena (el operador del aeropuerto de Barajas) restringió gradualmente el acceso al tren que une la terminal T4 con la T4S (satélite), lo que generó acumulaciones también en la primera de estas terminales. Según informó el operador aeroportuario, estos inconvenientes no afectaban a los viajeros con destino a España o a países de la Unión Europea. Sin embargo, la saturación en los controles de pasaportes también generó demoras en el paso por el control de equipaje.

La Mesa del Turismo, una asociación empresarial y profesional española, reaccionó también a este hecho catalogándolo de “absolutamente inadmisible” y criticó que, aunque los pestos estén instalados la dotación de agentes de Policía Nacional sigue siendo insuficiente. “Cientos de usuarios desesperados, muchos de ellos en tránsito, perdieron sus vuelos y viven con frustración un espectáculo caótico impropio de un aeropuerto internacional de primer nivel”, indicó su presidente, Juan Molas, quien además apuntó directo al organismo público: “No es un fallo puntual ni una circunstancia imprevisible, sino una negligencia reiterada por parte del inisterio del Interior”.

Esto “provoca que estos puestos permanezcan cerrados y que, en consecuencia, se generen situaciones de nerviosismo, altercados y pérdidas masivas de vuelos de conexión internacional”, agregó. Según la misma entidad, la situación requirió de intervención de la Guardia Civil para gestionar la “tensión” que se generó entre los viajeros.

El representante del Sindicato Unificado de Policía asignado a la sección de fronteras del aeropuerto criticó duramente la falta de previsión en la gestión de los vuelos internacionales, especialmente en las horas punta. “Es imposible controlar 20 vuelos a 500 pasajeros por vuelo en el espacio de una hora. Es físicamente imposible, no se puede vender estos billetes como en este caso hacen algunas de esas compañías que operan con Aena”, denunció. Y comparó la situación con los controles en otros países: “Vayan ustedes a Estados Unidos y Canadá e intenten entrar en una hora, pero claro, allí obviamente no tienen a Aena gestionando todo esto”.

En sus declaraciones, explicó que los controles en las fronteras exteriores del espacio Schengen —donde los ciudadanos europeos pueden circular sin controles internos— implican un proceso riguroso para quienes provienen de países terceros. “Cada ciudadano debe ser entrevistado, valorado y verificado conforme al código de frontera Schengen”, señaló, lo que incluye revisar posibles antecedentes, evaluar riesgos para la seguridad y verificar que cumpla con los requisitos legales, como tener pasaje de regreso y medios económicos. “Quien se crea que la cola de un control de frontera de extranjeros es la cola de la pescadería, se equivoca y ante sus mentiras aquí la realidad de los hechos”, concluyó.

Caos en la T4 del aeropuerto de Madrid Barajas.

Pasajeros que pierden sus vuelos (entre ellos yo) ante check ins desbordados, controles de seguridad colapsados y trenes saturados.

“Son 9.000 pasajeros entre las 10.30 y las 13.30”, me dicen.
“El aeropuerto no lo soporta”. pic.twitter.com/5f5VHPVUnW

— Sebastián Fest (@sebastianfest) July 2, 2025

Múltiples usuarios han denunciado en redes sociales las colas para pasar por el control con esperas que se alargan durante horas, con cientos de turistas esperando para poder cruzar la frontera dentro del aeropuerto.

La aerolínea española Iberia, anunció que trabaja a destajo para reubicar a esos pasajeros que perdieron sus vuelos.

Se trata de un problema que ya se generó en otros años precedentes coincidiendo también con las vacaciones de verano, lo que motivó las quejas desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y compañías aéreas, así como de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital. Ante las polémicas de otros años, Interior también contestó que las colas no se debían a falta de efectivos de la Policía destinados al control de pasaportes, achacándolo a la acumulación de pasaje por acumulación de vuelos sobre todo de pasajeros procedentes de fuera del espacio Schengen como Reino Unido.

Agencia DPA y diario El País

​ Cientos de viajeros se quedaron en tierra al coincidir el atasco en los puestos policiales con un gran número de salidas de vuelos internacionales  El Mundo 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *