Dura carta de Axel Kicillof a Javier Milei tras excluirlo de la reunión con gobernadores: “No es una buena señal”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió este sábado una extensa carta dirigida al presidente Javier Milei en la que cuestionó su exclusión de la convocatoria en la Casa Rosada, que encabezó con un amplio grupo de jefes provinciales, firmantes del Pacto de Mayo.
“Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina. Y los gobernadores que las conducimos fuimos elegidos democráticamente, al igual que usted, para defender los intereses de nuestros pueblos”, apuntó el mandatario bonaerense, uno de los cuatro jefes provinciales peronistas con Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) que no fueron invitados a la reunión en la Casa Rosada.
“Si realmente desea abrir un diálogo con quienes piensan distinto y priorizan los intereses de todos los argentinos, le digo con total claridad: no es buena señal excluir a los gobernadores que considera “enemigos”, arremetió Kicillof en una carta de cuatro páginas.
“Como dirigente de la fuerza política ratificada el domingo como principal fuerza de la oposición, le aseguro que se equivoca si cree que, por participar de fotos o reuniones, el peronismo va a acompañar reformas que quiten derechos, destruyan la producción y ahoguen aún más a una sociedad golpeada, endeudada y sin horizonte de progreso”, advirtió Kicillof.
Carta al Presidente Javier Milei
El futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria.https://t.co/KjQfM9n97p pic.twitter.com/RLKzG4JrUq
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 1, 2025
Bajo un tono similar, el gobernador bonaerense instó a Milei a reunirse con él con el objetivo de “articular políticas públicas”. Y luego le aclaró: “No espere de mí insultos ni agresiones; pero tampoco espere que ceda en la defensa de los intereses de mi provincia o en la defensa de las convicciones de mi fuerza política”.
A lo largo de su misiva, Kicillof apuntó contra la gestión del Gobierno, más precisamente contra el “modelo económico”, y tras ello alertó sobre los efectos del ajuste que, según plantea, se traduce en una recesión que golpea a los sectores más vulnerables, entre ellos trabajadores, jubilados y estudiantes.
“El ajuste fiscal al que usted llama “superávit” se construyó en gran medida sobre la quita ilegal de fondos a las provincias. En el caso de Buenos Aires, se eliminaron el Fondo de Seguridad, el Fondo de Incentivo Docente, el Fondo Compensador para los Jubilados, se paralizaron 1.000 obras y 16.000 viviendas, entre otros”, señaló el dirigente de Movimiento Derecho al Futuro. “Nos debe a los bonaerenses más de doce millones de millones de pesos”, reclamó luego.
Además de ahondar sobre la situación fiscal de su provincia y el resto de los distritos, el mandatario bonaerense volvió sobre el encuentro que tuvo este jueves Milei con varios gobernadores y se refirió a las reformas que allí se plantearon. “Deben estar orientadas a promover un desarrollo federal con justicia social, a fortalecer los intereses nacionales en un mundo caótico, y a favorecer un Estado eficaz, capaz de corregir las desigualdades que fracturan a nuestro país”, indicó.
Convencido de que aún se desconoce la letra chica de aquellas reformas -la previsional, laboral y la que concierne al Código Penal-, Kicillof aseguró que todas las declaraciones públicas del tema “insinúan una dirección que agravará las desigualdades de nuestra sociedad”.
“Las reformas prometidas no contienen soluciones para una economía paralizada, para una industria nacional quebrada ni para un pueblo que la está pasando mal”, remarcó.
El descargo de Kicillof no solo se da tras haber sido dejado de lado de la reciente foto con los gobernadores, sino también a menos de una semana de la derrota que sufrió en territorio bonaerense, donde La Libertad Avanza (LLA) consiguió remontar la diferencia de 14 puntos de las elecciones legislativas del 7 de septiembre y ganó en esta oportunidad con el 41,45% de los votos.
Noticia en desarrollo
En una extensa carta dirigida a Javier Milei, el gobernador bonaerense calificó el accionar del Presidente como “un gesto antidemocrático” y “contrario al espíritu federal” Política


Leave a Comment