Dónde queda y cómo votar en el consulado mexicano, estado por estado​

Las elecciones de México se realizan este domingo 2 de junio. Los comicios federales los organiza el Instituto Nacional Electoral (INE), la autoridad que se encargó de convocar a los mexicanos que viven en el extranjero a ejercer su derecho al voto, que por primera vez se podrá hacer de forma presencial en Estados Unidos y otros países, en los módulos que fueron habilitados en los consulados.

El proceso de solicitud de incorporación a la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero concluyó el pasado 25 de febrero de 2024. En abril, el instituto anunció que se determinó la improcedencia de 39.724 solicitudes, al haberse detectado irregularidades o inconsistencias en los documentos de soporte. De acuerdo con el último reporte del INE, un total de 258.461 personas podrá sufragar desde el extranjero.

Para el proceso electoral de 2024, los ciudadanos podrán votar desde el extranjero por vía postal, internet o de manera presencial en alguna de las sedes consulares que fueron aprobadas previamente por el Consejo General del INE. En los dos primeros casos, los solicitantes recibieron información para realizar el trámite en este mes de mayo.

Elecciones en México: cómo votar en un consulado mexicano en EE.UU.

En caso de que se haya elegido la modalidad presencial, se debe acudir el domingo 2 de junio de 2024 a cualquiera de las sedes consulares que estarán habilitadas. Es necesario llevar la credencial para votar vigente. Esta modalidad se llevará a cabo mediante la utilización de urnas electrónicas, que estarán en los llamados Módulos Receptores de Votos (MVR).

Los módulos se localizan en los consulados, en cada estado de EE.UU. y estas son las direcciones:

Arizona:

Phoenix: 320 East McDowell Road Suite 320, Phoenix, Arizona. 85004.

California:

Fresno: 7435 N Ingram Ave. Fresno, California, 93711.Los Ángeles: 2401 West 6th. Street, Los Ángeles, California, 90057.Sacramento: 2093 Arena Blvd. Sacramento, California. 95834.San Bernardino: 293 North “D” Street, San Bernardino, California, 92401.San Diego: 1549 India ST, San Diego, California, 92101.San Francisco: 532 Folsom Street, San Francisco, California, 94105.San José: 302 Enzo Drive, Suite 200, San José, California, 95138.Santa Ana: 2100 E 4th St. Santa Ana, California, 92705.

Carolina del Norte:

Raleigh: 431 Raleigh View Road, Raleigh, Carolina del Norte. 27610.

Florida:

Orlando: 2550 Technology Drive, Orlando, Florida, 32804.

Georgia:

Atlanta: 1700 Chantilly Dr. Atlanta, Georgia, 30324.

Illinois:

Chicago: 204 S. Ashland Ave, Chicago, Illinois, 60607.

Nueva Jersey:

New Brunswick: 390 George Street, Suite 100, New Brunswick, Nueva Jersey, 08901.

Nueva York:

New York: 27 East 39th. Street, Nueva York, 10016.

Oklahoma:

Oklahoma: 1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City, Oklahoma, 73106.

Texas:

Dallas: 1210 River Bend, Dallas, Texas, 75247.Houston: 10555 Richmond Ave. Houston, Texas 77042.

Washington:

Seattle: 807 E Roy St. Seattle, Washington 98102.Washington, D.C.: 1250 23rd. St., Suite 002 NW, Washington DC 20037.

El INE indica que las personas que se hayan inscrito para votar bajo la modalidad presencial cuentan con un espacio asegurado para ejercer su derecho al voto dentro de los horarios referidos. Por otra parte, se recomienda a quienes no estén registrados que vayan al Módulo de su preferencia lo más temprano posible para poder acceder a 1500 espacios que dispondrá cada sede.

Elecciones de México en el extranjero: cómo votar de forma presencial

Acudir al Módulo Receptor de Votación con la credencial para votar vigente, ya sea tramitada en el extranjero o en México.Identificarse con el funcionariado del módulo, quien verificará que la persona se encuentra en la Lista Nominal de Electores en el Extranjero y, según sea el caso, proporcionará la información para el ejercicio del voto.Pasar a la estación de votación para ingresar los datos de acceso para que el sistema de voto se abra.Visualizar la oferta electoral: a cada mexicano se le presentará una boleta para cada una de las elecciones en las que se tiene derecho a participar, de acuerdo con la entidad de nacimiento o dirección en la credencial para votar.Seleccionar la opción y confirmar la selección.Emitir el voto.Al terminar, el funcionariado marcará el pulgar derecho con líquido indeleble del ciudadano mexicano, así como la credencial para votar.

​ Por primera vez, los ciudadanos originarios del país latinoamericano que residen en el extranjero podrán ejercer su voto de forma presencial en EE.UU., Canadá y más  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *