Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 26 de septiembre

Este viernes al mediodía el Banco Central anunció que aquellas personas que compren el dólar oficial no podrán operar dólares financieros (dólar MEP y CCL) por 90 días. “No concretar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso (rige desde hoy) y por los 90 días corridos subsiguientes”, señala el comunicado del BCRA.
La divisa minorista presenta una suba, pero se mantiene por debajo de su valor de apertura. En ese sentido, el dólar oficial figura a $1350 para la venta en el Banco Nación.
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1724,75.
La divisa minorista presenta una baja este viernes. En el Banco Nación, el dólar oficial figura a $1340 para la venta.
El reconocido medio financiero publicó este viernes un artículo donde cuestiona la negociación del swap de US$20.000 millones que el gobierno de Donald Trump negocia con Milei. En este contexto, luego del anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, el medio hizo un análisis y puso en duda la “capacidad de pago” del país. “El salvavidas de US$20.000 millones del gobierno de Trump para la Argentina se apoya en un fondo del Tesoro que se ha utilizado con éxito para rescatar a aliados en problemas en el pasado, pero aún podría conllevar riesgos para los contribuyentes estadounidenses”, advirtió.
En tanto, Bloomberg indicó que el objetivo de Estados Unidos “es claro”: “ayudar” a Milei a “capear la crisis del mercado y ganar las elecciones intermedias” del 26 de octubre.
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1761,50.
Ahora es posible adquirir dólar oficial a través de la billetera virtual de Mercado Libre. Se trata de una nueva función reemplaza a aquella que le permitía a los usuarios adquirir divisas estadounidenses con la operatoria MEP por la app.
Accediendo a Mercado Pago, los usuarios ahora podrán comprar de forma libre dólares oficiales con un proceso muy sencillo. Se debe seguir el paso a paso a continuación:
Ingresar a la app y seleccionar la opción “Dólares” desde el inicio.Elegir el monto que se quiere comprar.Hacer click en continuar y confirmar la operación.Esperar la acreditación instantánea de los dólares.Dólar MEP: $1380,21Dólar CCL: $1402,70En el inicio de la jornada cambiaria de este viernes, la divisa paralela sube cinco pesos. De esa forma, el dólar blue se comercializa a $1410 para la venta.
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este viernes 26 de septiembre a los 988 puntos.
La divisa minorista no presenta cambios en la apertura de la jornada cambiaria de este viernes. Por lo tanto, el dólar oficial figura a $1355 para la venta en el Banco Nación.
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$109.390,41. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), sirve como referencia para conocer el valor del dólar oficial. En este sentido, este viernes 26 de septiembre se puede comprar DAI a $1396,03 en la plataforma Ripio.
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
Mayorista: $1337Oficial: $1354,03Blue: $1405Tarjeta: $1760,24MEP: $1379,01CCL: $1403,46
El secretario del Tesoro de Estados Unidos volvió a afirmar su respaldo a las políticas de Milei y el rumbo económico. Este miércoles anunció que el Tesoro está dispuesto a colaborar con la Argentina de distintas maneras. En este sentido, el estadounidense afirmó que se está negociando con funcionarios argentinos un swap de $20 mil millones con el Banco Central. También dijo que Estados Unidos está listo para comprar deuda pública secundaria o primaria.
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
Por una recuperación de los ingresos y precios de las canastas que subieron por debajo de la inflación, la pobreza fue de 31,6% en el primer semestre del año y registró una fuerte baja de más de 20 puntos con relación al mismo período de 2024. Se trata de un dato que, pese a la fuerte tensión cambiaria registrada por estos días y en la previa de nuevas elecciones, podrá ser celebrado por el Gobierno. El número fue publicado esta tarde por la Encuesta Permanente de Hogares del Indec (EPH) del Indec. En el mismo período de 2024, ese número oficial llegaba a 52,9%. Se trató entonces del primer dato de la gestión Milei influido por la devaluación de diciembre y la normalización de los precios relativos, pero también afectado por la aceleración de la inflación que dejaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
#DatoINDEC
El 31,6% de las personas de 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares formaba parte de hogares en condición de pobreza durante el 1° semestre de 2025 https://t.co/CCPuXyM2YV pic.twitter.com/cfhJmexvpZ
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 25, 2025
La divisa minorista cerró ayer, jueves 25 de septiembre, a $1305,05 para la compra y a $1354,03 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial figuró a $1355 para la venta.
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotiza a $1410 para la venta; en tanto, el oficial se ubica en $1350 para la misma operación Dólar Hoy
Leave a Comment