Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 31 de julio
11.40 | A cuánto está el dólar blue ahora
La divisa paralela descendió $25 respecto del valor de apertura y este mediodía opera a $1340 para la compra y $1360 para la venta.
11.20 | A cuánto llega el riesgo país
Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina figura este miércoles 31 de julio a 1526 puntos.
11.00 | A cuánto está el dólar blue ahora
La cotización del dólar blue se mantiene idéntica al cierre de la jornada previa y se ubica en $1365 para la compra y $1385 para la venta.
10.40 | Cómo calcular los distintos tipos de cambio
Tras la devaluación establecida por el Gobierno en el mes de diciembre, así quedan los diferentes tipos de cambio que se utilizan en el país.
10.20 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
Así se comercializan los dólares financieros:
Dólar MEP: $1267,95Dólar CCL: $1265,14
10.00 | A cuánto cotiza el dólar oficial, según el Banco Nación
De acuerdo a los registros del Banco Nación, la moneda estadounidense opera a $911,50 para la compra y $951,50 para la venta.
9.40 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
9.20 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.
9.00 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
8.45 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3307,09. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
8.30 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?
La divisa paralela mantuvo la tendencia bajista de la última jornada cambiaria y el martes descendió 30 pesos, ubicándose por debajo de la barrera de los $1400. En ese sentido, el dólar blue cerró a $1365 para la compra y $1385 para la venta.
8.00 | ¿Dónde se pueden comprar?
En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
7.51 | Las medidas económicas que prometió Milei en la Expo Rural 2024
Este domingo el presidente Javier Milei participó de la ceremonia de apertura de la Expo Rural 2024 y dio un discurso en que prometió varias medidas para el sector agropecuario, como eliminar las retenciones y bajar el Impuesto PAIS. “Esta administración siempre estará del lado del campo argentino y no se dejará amedrentar por consignas importadas que nada tienen que ver con nuestra identidad”, señaló.
Además, se refirió a una de las incógnitas más grandes de la coyuntura económica argentina, el cepo, y afirmó: “Una vez que la inflación se acerque al 0%, terminaremos de liberar el cepo de una vez por todas y para siempre”.
7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este martes a $912,88 para la compra y $971,07 para la venta.
La moneda estadounidense paralela opera a $1360 para la venta; en tanto, la divisa oficial cotiza a $971,07 Dólar Hoy
Leave a Comment