Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 15 de octubre​

La divisa paralela presenta una baja de cinco pesos y se ubica en los $1460 para la venta. De todos modos, en lo que va de la jornada cambiaria acumula un aumento de 40 pesos.

La divisa minorista presenta una leve baja, pero aún se mantiene por encima de su valor de apertura. En el Banco Nación, el dólar oficial se comercializa a $1405 para la venta.

El dólar blue vuelve a subir y se ubica en los $1465 para la venta. En lo que va del día, acumula un aumento de 45 pesos.

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

La divisa paralela mantiene la tendencia alcista de este miércoles, puesto que suma cinco pesos más. En ese sentido, el dólar blue cotiza a $1460 para la venta y acumula un incremento de 40 pesos en lo que va de la jornada cambiaria.

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$111.487,01. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

La divisa paralela suma cinco pesos más y acumula un aumento de 35 pesos en lo que va de la jornada cambiaria de este miércoles. En ese sentido, el dólar blue opera a $1455 para la venta.

La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1761,75.

La divisa paralela mantienen su tendencia alcista este miércoles y suma cinco pesos más. De ese modo, el dólar blue se vende a $1450 y acumula un aumento de 30 pesos en lo que va de la jornada cambiaria.

La divisa que se comercializa en el mercado cambiario informal suma cinco pesos más y se ubica en los $1445 para la venta. De esa forma, el dólar blue acumula una suba de 25 pesos en lo que va de la jornada cambiaria de este miércoles.

Dólar MEP: $1440,31Dólar CCL: $1465,80

La divisa paralela presenta una suba de 20 pesos en el inicio de la jornada cambiaria de este miércoles. De esa forma, el dólar blue se ubica en los $1440 para la venta.

La divisa minorista presenta una fuerte suba este miércoles. En el Banco Nación, el dólar oficial figura a $1415 para la venta, 30 pesos por encima de su valor de apertura.

El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este miércoles 15 de octubre a los 1026 puntos.

La divisa minorista no presenta cambios en el inicio de la jornada cambiaria de este miércoles. En ese sentido, el dólar oficial figura a $1385 para la venta en el Banco Nación.

Luego de los dichos de Donald Trump tras la reunión que tuvo ayer con Javier Milei en Washington, las expectativas en el mercado por el acuerdo entre Estados Unidos y la Argentina se desplomaron. Por su parte, el dólar retomó su tendencia alcista.

Luego de dos ruedas consecutivas de fuertes caídas, el dólar oficial minorista cerró en las pizarras del Banco Nación a $1385. Se trató de una suba diaria de $10 (+0,7%). El precio promedio en los bancos fue de $1392,40, según el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA).

En tanto, los dólares financieros sufrieron los efectos del cambio de expectativas en el mercado. Tras acumular un retroceso del 7% en las dos ruedas anteriores, el dólar MEP terminó el día en las pantallas del mercado de capitales a $1454,99. Fue un avance de $45,07 frente al cierre previo (+3,2%). Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) trepó $35,22 y cotizó a $1475,34 (+2,4%).

En el caso del mercado cambiario informal, el dólar blue se negoció a $1420. Se trató de una suba de $15 frente al cierre previo (+1,2%).

Este martes toda la atención de los inversores estuvo puesta en Washington, a la espera de la reunión que tuvieron Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca. Sin embargo, luego de que el Presidente de Estados Unidos afirmara que si el oficialismo pierde las elecciones “no seremos generosos con la Argentina”, fue suficiente para que el rojo vuelva a las pantallas del mercado financiero. Aunque la Bolsa porteña arrancó la rueda en positivo, luego de las palabras de Donald Trump la tendencia se dio vuelta. Pasadas las 16 horas, el índice accionario S&P Merval retrocede 3% y cotiza en 1.899.027 unidades, equivalentes a US$1285 al ajustar por el dólar CCL (-5,4%). Las mayores bajas del principal es para Metrogas (-10,6%), Transportadora de Gas del Norte (-8,9%), y Sociedad Comercial del Plata (-7,7%).

En la previa electoral, el IPC (Índice de Precios al Consumidor) del mes de septiembre traspasó el techo simbólico del 2% luego de cinco meses, y se ubicó en 2,1%. Se trata del índice más alto desde abril, cuando llegó a 2,8%. La suba de precios acumuló 22% en lo que va del año y fue de 31,8% en los últimos doce meses según informó el Indec.

La inflación de septiembre 2025 fue del 2,1%

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

Mayorista: $1374Oficial: $1392,41Blue: $1420Tarjeta: $1810,13MEP: $1446,07CCL: $1474,69

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

El mandatario estadounidense recibió a Milei para una reunión en la que se discutió acuerdos comerciales y el auxilio financiero que el gobierno estadounidense le dio a la Argentina. De todos modos, Trump sorprendió al señalar un condicionamiento de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.“Si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina”, advirtió el anfitrión, en una inédita conferencia de prensa de casi una hora delante de la comitiva argentina.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado electoral

La divisa minorista cerró ayer, martes 14 de octubre, a $1339,39 para la compra y a $1392,41 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial figuró a $1385 para la venta.

​ La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotiza a $1460 para la venta; en tanto, el oficial se ubica en $1410,99 para la misma operación  Dólar Hoy 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *