Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 10 de septiembre​

Ahora es posible adquirir dólar oficial a través de la billetera virtual de Mercado Libre. Se trata de una nueva función reemplaza a aquella que le permitía a los usuarios adquirir divisas estadounidenses con la operatoria MEP por la app.

Accediendo a Mercado Pago, los usuarios ahora podrán comprar de forma libre dólares oficiales con un proceso muy sencillo. Se debe seguir el paso a paso a continuación:

Ingresar a la app y seleccionar la opción “Dólares” desde el inicio.Elegir el monto que se quiere comprar.Hacer click en continuar y confirmar la operación.Esperar la acreditación instantánea de los dólares.

El economista expresó en LN+ que hay un agotamiento de la primera etapa del proceso económico, de la “motosierra”. Si bien destacó que la gestión de Milei consiguió buenos logros, en tanto lo económico —refiriéndose al control del déficit, el equilibro presupuestario y la desregulación, por ejemplo—, Redrado insistió en que este tendría que ser un medio para un fin: “Hay que plantear una hoja de ruta con un horizonte”.

El expresidente del Banco Central sostuvo que Milei debería plantear qué es lo que se viene después del 26 de octubre, el día de las elecciones nacionales. “Decime cómo viene la segunda etapa, qué vas a hacer después de ganar las elecciones; cómo va a ser la reforma impositiva, ¿vas a bajar impuestos? ¿Vas a bajar las retenciones? ¿Cómo vamos a ampliar la base de tributación? Ganamos y vamos a hacer tal política”, expresó.

Martín Redrado: “Hay un agotamiento de la primera etapa económica”

Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.

Luego de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, las empresas argentinas en Wall Street tuvieron un golpe que, a muchos especialistas, les recuerda a 2019. El Frente Patria sacó 14 puntos más que La Libertad Avanza, lo que impactó en las principales compañías del país, que solo en la rueda del lunes llegaron a desvalorizarse en US$7865 millones.

Dólar oficial: $1432,85.Dólar blue: $1385.Dólar Tarjeta: $1862,7.Dólar MEP: $1430,19.

​ Ayer, la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1385 para la venta; en tanto, el oficial se ubicó en los $1432,85 para la misma operación  Dólar Hoy 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *