Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 25 de septiembre

El secretario del Tesoro de Estados Unidos volvió a afirmar su respaldo a las políticas de Milei y el rumbo económico. En el día de ayer anunció que el Tesoro está dispuesto a colaborar con la Argentina de distintas maneras. En este sentido, el estadounidense afirmó que se está negociando con funcionarios argentinos un swap de $20 mil millones con el Banco Central. También dijo que Estados Unidos está listo para comprar deuda pública secundaria o primaria.
La inflación —podría decirse— sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo que esperaba el mercado y sin un traslado a precios del salto que mostró el dólar a fines de julio y a comienzos del mes pasado.
Este último dato es significativo para el Gobierno. Es que, luego de la categórica derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, la divisa norteamericana dio un salto de casi $50 en lo que fue un lunes negro en el mercado. El IPC de septiembre se conocerá el 14 de octubre, solo unos días antes de que se celebren las legislativas nacionales.
IPC: la inflacion de agosto fue del 1,9%
La quita de retenciones a los granos y a las carnes tenía dos cláusulas gatillo: un tope de 7000 de dólares o el 31 de octubre, como horizonte de la medida.
En la tarde de ayer, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que el límite fue alcanzado y que se vuelve al escenario previo al lunes.
“Arca informa que se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025 (…). A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025″, indicó.
Compra: $1312,41.Venta: $1367,95.
Ayer, la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1405 para la venta; en tanto, el oficial se ubicó en $1367,95 para la misma operación Dólar Hoy
Leave a Comment