Dinamarca denuncia que hay un “equipo profesional” detrás de un nuevo sobrevuelo de drones

COPENHAGUE.- Drones de origen desconocido sobrevolaron aeropuertos civiles y militares en Dinamarca por segunda vez esta semana, en una operación que el Ministerio de Defensa denunció el jueves como “sistemática” y causada por un “actor profesional”.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que la Alianza se toma “muy en serio” el incidente con drones señalado este jueves en este país miembro, y afirmó estar trabajando en garantizar la seguridad de este tipo de infraestructuras.
Los aparatos fueron avistados sobre las terminales aéreas de Aalborg (en el norte del país), Esbjerg (oeste), Sonderborg (sur) y la base aérea militar de Skrydstrup (sur) antes de alejarse por su cuenta, según la policía danesa.
El lunes por la noche, drones no identificados ya habían sido detectados sobre el aeropuerto de la capital Copenhague, así como en el de Oslo, Noruega, lo que obligó a bloquear el tráfico aéreo durante varias horas.
Por demás, esta mañana, dos cazas de la OTAN despegaron de la Base Aérea de Šiauliai, Lituania, en respuesta a un Su-30, un Su-35 y tres MiG-31 rusos que volaban cerca (aunque no dentro) del espacio aéreo danés.
La respuesta de Rusia
Rusia rechazó “firmemente” estar implicada en lo ocurrido, y su embajada en Copenhague denunció una “provocación orquestada”.
Estos incidentes se producen tras la incursión de drones rusos en Polonia y Rumania y de aviones de combate de Moscú en el espacio aéreo estonio, aunque las autoridades danesas y europeas no han establecido por el momento ninguna relación entre estos incidentes.
El fin de semana pasado, otros aeropuertos europeos, en particular los de Bruselas, Londres, Berlín y Dublín, se vieron afectados por un ciberataque cuyo origen no ha sido revelado.
“No cabe duda de que todo apunta a que se trata de la obra de un actor profesional, cuando hablamos de una operación tan sistemática en tantos lugares y prácticamente al mismo tiempo”, dijo el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, en una conferencia de prensa.
“El objetivo de este tipo de ataques híbridos es sembrar el miedo, crear división y asustarnos”, comentó el ministro de Justicia, Peter Hummelgaard. Y añadió que su país buscará maneras adicionales de neutralizar drones, incluyendo propuestas de leyes que faciliten su derribo por partes de particulares.
Preguntado sobre si Dinamarca podría activar el Artículo 4 de la OTAN, que prevé consultas entre aliados en caso de amenazas contra uno de sus miembros, el ministro de Defensa indicó que no se ha tomado aún ninguna “decisión definitiva” al respecto.
“Es una de las opciones que estamos examinando. Tendremos hoy reuniones sobre esta cuestión”, añadió. El país escandinavo acogerá la próxima semana a los jefes de Estado y de gobierno de los países de la Unión Europea en una cumbre en Copenhague.
Durante los recientes sobrevuelos, el aeropuerto de Aalborg, en el norte de Dinamarca y uno de los más grandes del país, fue cerrado durante varias horas. La policía y el ejército decidieron no derribar los drones, sobre todo por la seguridad de los civiles, indicó el jefe del Estado Mayor del Ejército, Michael Hyldgaard, en conferencia de prensa.
“Tampoco fueron detenidos los operadores” de los drones, indicó por su parte la policía local. Esa fuerza añadió que los drones “volaron con luces y fueron vistos desde el suelo”, pero que no se había podido determinar el tipo de aparato ni el motivo del sobrevuelo.
Los aeropuertos de Esbjerg y Sonderborg no suspendieron sus operaciones porque no tenían vuelos programados a esa hora.
“Grave ataque”
La policía indicó que se abrió una investigación en colaboración con los servicios de inteligencia daneses y el ejército con el fin de “aclarar las circunstancias” de estos incidentes. En Noruega, por otro lado, la policía anunció haber incautado un dron operado por un hombre de extranjero de unos 50 años cerca del aeropuerto internacional de Oslo.
El hombre hacía volar su dron en una zona prohibida, sin que ello afectara el tráfico aéreo, indicó una funcionaria de la policía regional.
Tras el sobrevuelo de drones en el aeropuerto de Copenhague, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, denunció el “ataque más grave contra una infraestructura crítica” en el país y afirmó que “no excluía” que se tratara de Rusia.
“Esto se enmarca en la evolución que hemos podido observar últimamente con otros ataques de drones, violaciones del espacio aéreo y ciberataques contra aeropuertos europeos”, señaló.
Se refería a las recientes intrusiones de drones en Polonia y Rumanía y a la incursión de aviones de combate rusos en el espacio aéreo de Estonia a mediados de septiembre. Los gobiernos de estos tres países también miembros de la OTAN culparon a Rusia, que negó toda responsabilidad.
Su vocreo, Dmitri Peskov, calificó las acusaciones de “infundadas”.Estos incidentes se producen una semana después de que Dinamarca anunciara la adquisición, por primera vez, de armas de precisión de largo alcance, al considerar que Rusia representará una amenaza “durante años”.
Agencias AFP y AP
El gobierno danés investiga incursiones de aeronaves no identificadas sobre aeropuertos civiles y bases militares, en medio de la preocupación de la OTAN por la seguridad de su espacio aéreo El Mundo
Leave a Comment