Difunden un video de Milei con Kirk, durante una de las visitas del Presidente a EE.UU.​

Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación, compartió imágenes este miércoles por la tarde del encuentro que Javier Milei había mantenido con el activista conservador Charlie Kirk durante una de sus visitas a Estados Unidos. Kirk, de 31 años, fue asesinado tras recibir un disparo al cuello durante un acto en la Universidad de Utah. “Tipazo. Mataron uno nuestro”, lamentó Oría.

El video, de corta duración, muestra al líder de La Libertad Avanza (LLA) mientras posa para una foto junto al director ejecutivo y cofundador de la organización juvenil Turning Point USA. Mientras ambos miraban a cámara, Kirk soltó un “¡afuera”, selló discursivo del mandatario y cuya mención desató risas en el lugar.

Charlie Kirk con @JMilei. Conocía el “Afuera!” del presidente. Tipazo. Mataron uno nuestro. pic.twitter.com/ib72t2609i

— Santiago Oría (@Santiago_Oria) September 10, 2025

El mensaje de Javier Milei

Minutos después del posteo de Oría, el propio Milei ofreció sus condolencias a la familia de Kirk.

“Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente”, escribió en X.

Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente.

Fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de… pic.twitter.com/eDIEFLvH2E

— Javier Milei (@JMilei) September 10, 2025

“Fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región. La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio”, sumó a continuación.

Y completó: “El mundo entero perdió a un ser humano increíble. Adiós”.

El hecho y la confirmación del fallecimiento

Videos difundidos en redes sociales muestran a Kirk mientras hablaba este miércoles dentro de una carpa con los lemas “The American Comeback” y “Prove Me Wrong”, en el campus de la Utah Valley University.

En las imágenes se escucha una detonación y se observa cómo el dirigente se lleva la mano derecha al cuello mientras un abundante chorro de sangre brota del lado izquierdo. El público reacciona con gritos y corridas.

El evento ya había generado divisiones en la comunidad académica. Una petición para impedir la participación de Kirk reunió cerca de mil firmas, pero la institución defendió la realización del acto amparándose en la Primera Enmienda y en su “compromiso con la libertad de expresión, la indagación intelectual y el diálogo constructivo”.

Horas después del hecho, el presidente Donald Trump confirmó el fallecimiento de Kirk a través de Truth Socia. “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk falleció. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia”, lamentó.

Dicho episodio se enmarca en un repunte de la violencia política en EE. UU. Entre los casos recientes figuran el asesinato de una legisladora de Minnesota y su esposo en junio y el incendio de la vivienda del gobernador de Pensilvania. El antecedente más resonante fue el atentado contra Trump durante un mitin electoral el año pasado.

Quién era Charlie Kirk, el activista baleado

Kirk era un dirigente político y comunicador estadounidense identificado con el ala más conservadora del Partido Republicano. Nacido en 1993 en Wheeling, Illinois, se dio a conocer como fundador y principal referente de Turning Point USA, una organización juvenil creada en 2012, cuando apenas tenía 18 años.

Junto al activista William Montgomery impulsó este espacio con la idea de instalar en los campus universitarios una agenda de bajos impuestos, gobierno limitado y defensa de los valores tradicionales.

El proyecto atravesó un inicio difícil, pero el empuje de Kirk y el respaldo de influyentes financistas del conservadurismo le dieron proyección nacional. Su estilo confrontativo con sectores progresistas en el ámbito académico lo convirtió en una figura de la llamada “guerra cultural” y le abrió espacio en los medios.

Con la irrupción de Donald Trump en la política republicana, Turning Point se alineó rápidamente con el magnate. Kirk forjó un vínculo directo con la familia del expresidente: fue colaborador cercano de Donald Trump Jr. durante la campaña de 2016 y consolidó su lugar como uno de los voceros juveniles más visibles del trumpismo.

Desde entonces, participó regularmente en conferencias, actos partidarios y programas de televisión, donde defendió la agenda conservadora y cuestionó con dureza a los demócratas y a la izquierda.

Bajo su conducción, Turning Point USA se expandió con filiales y congresos propios, que suelen contar con la presencia de Trump y de dirigentes republicanos de primera línea.

La organización se convirtió en un punto de encuentro para jóvenes militantes de derecha y en una plataforma clave para la difusión de discursos de confrontación política y cultural en Estados Unidos.

​ El Presidente compartió un mensaje en redes sociales y dio su pésame a la familia de la víctima, un activista conservador de 31 años cercano a Donald Trump  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *