Diego Placente, tras la final del Mundial Sub 20 argentino: “Es importante formar y competir”​

Sobra el dolor en los chicos de la selección nacional Sub 20 que dirige Diego Placente. Después de un gran rendimiento en la Copa del Mundo jugada en Chile, en la que ganó todos los encuentros para llegar hasta la final de este domingo, no soportó el ritmo voraz e inicial de su par de Marruecos, que le arrebató la posibilidad de ser campeón en la categoría después de 18 años. El entrenador valoró el camino, reconoció a su rival y en el final de la jornada expuso la cruda emoción por el extenso camino junto a esta generación.

Fue el primero y único en poner la cara tras el difícil resultado de asimilar. En primera instancia, ante los micrófonos de la transmisión oficial, contando un efímero análisis. “Se nos complicó al principio, por ahí fueron los nervios de la final. Un error nos costó el gol. Cuando estuvimos en partido, ya íbamos 2-0″.

Describió aquello que no pudo neutralizar de un rival que también tuvo una marcha muy firme a lo largo de estas semanas: “Ellos son un equipo que, si van en ventaja, se ponen bien atrás. Todos los partidos esperaron mucho al rival. Por ahí no tenían la posesión, pero son un equipo verdaderamente ágil para salir y contragolpear. Y, bueno, la verdad es que nos costó“.

No tuvo nada que reprocharles a los jóvenes que comanda, dejando en clara la conclusión que debe predominar al analizar el recorrido: “Estos momentos son para apoyarlos. Obviamente que están tristes y todo lo que les digas no lo escuchan. La verdad es que estoy contento, sabemos lo que hicieron y lo que fue el torneo para ellos. Hay que felicitarlos: a veces se gana y se pierde”, concluyó en el campo antes de la entrega de premios, aunque luego continuaría en la conferencia de prensa.

Valiosa imagen final la que, evidentemente, les transmitió el exlateral izquierdo a sus jugadores. Así como el plantel marroquí realizó el famoso pasillo para reconocer con aplausos a los juveniles de la Albiceleste mientras se dirigían a la entrega de medallas de plata, los subcampeones no solo se quedaron observando con respeto la celebración de su rival, sino que también cada uno mantuvo puesta la presea plateada durante ese duro instante de ver el trofeo en otras manos.

Entonces, sentado ante los periodistas, le reconocieron el valor de esos valores: “Hicieron un torneo increíble. No siempre se puede ganar, está claro. Hay que aceptar la derrota, que es importante también. Estoy muy orgulloso de ellos y por la actitud que tuvieron”, inició la conferencia.

EL PASILLO DE MARRUECOS PARA ARGENTINA

Buen gesto del equipo africano con los futbolistas de la Albiceleste tras ganar el #MundialSub20EnDSPORTS#U20WC pic.twitter.com/ohyu85EJSm

— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) October 20, 2025

“A ellos también se les escapó un sueño, Hablaremos mejor en el hotel, ahora es mejor no decir nada. Los felicito porque rindieron a un nivel altísimo, dejaron a la Argentina de vuelta en una final de un Mundial juvenil, que hace rato no pasaba. Es muy importante eso. Es un grupo que se armó en poco tiempo, un gran equipo y una gran familia. Diremos las cosas lindas que pasaron en este mes, es un crecimiento para ellos. Salen grandes jugadores para una proyección de selección mayor”, opinó el técnico.

Dentro de los puntos rescatables del ciclo, también se atrevió a describir mejor las claves de la caída: “A veces es difícil con una Sub 20 armar un gran equipo y se fue armando. Fueron creciendo en cada partido y tuvieron mucha solidez. Fue una lastima que hoy no pudimos tenerla al principio“, describió, antes de reconocer al campeón.

“Fue justo campeón Marruecos. En la final pasa eso: hay muchas emociones y sensaciones, y por ahí hay que estar más tranquilos. Nos convirtieron en una jugada, por ahí, no tan elaborada y nos costó salir de ese error. Y después nos hicieron el segundo. Son rápidos y técnicamente muy buenos, un doble peligro. Son un gran rival, también desde lo defensivo. Por eso hicimos cambios más rápidos, para subir el nivel físico porque también sentimos que no estuvimos rindiendo en eso. Lástima que no pudimos hacer ese gol que cambia en lo emocional”, se lamentó y elogió Placente.

El entrenador, que también se hace cargo de la Sub 17, se refirió también a la fuerza que va ganando el proyecto juvenil: “Siempre tratás de llegar lo más lejos posible. Y hoy todos queríamos ser campeones, era nuestro objetivo. Es importante jugar los siete partidos, llegar a la final, competir con todas las potencias. Los últimos dos mundiales juveniles lo venimos haciendo, en la Mayor también. Por eso, creo que son importantes las dos cosas, formar y competir. Los chicos estuvieron a la altura”.

“LO QUE MÁS VOY A EXTRAÑAR ES LA CAMADA” 🇦🇷

💬 La emoción de Diego Placente sobre la formación de los futbolistas Sub-20 de la Selección Argentina. #MundialSub20EnDSPORTS

🎙️ #DSelección pic.twitter.com/DgOESqq3Ra

— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) October 20, 2025

Además de exponer el lado negativo de su semblante al afirmar que estaba “dolido”, también su última respuesta dio lugar a la nostalgia: “Lo que más disfruté fue jugar muchos partidos, pero sobre todo el grupo que se armó, dentro y fuera de la cancha. Hicimos cosas diferentes para pasarla bien, para que se uniera el grupo: cuando hacés cosas diferentes, te das cuenta de que son chicos que todavía disfrutan del juego”.

Luego, se evidenció su emoción con una pausa ligera que el DT necesitó: “Y lo que más voy a extrañar es la camada, porque ya son muchos los que se van de las juveniles. Uno los conoce desde chicos (se le quebró la voz y se le humedecieron los ojos)… Uno ve su crecimiento y eso te da orgullo”, finalizó rápidamente.

Argentina cayó en la final Sub 20 con la que soñó tanto tiempo, pero Diego Placente marca un camino que lo enorgullece a él, pero también al resto del país. De esos triunfos que, a veces, valen mucho más.

​ El conjunto dirigido por Placente había ganado todos los encuentros hasta la final  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *