“Diego la vuole nera”: el día en el que Ferrari tuvo que fabricar un auto inédito para Maradona​

Un día como hoy, pero de 1960, nacía Diego Armando Maradona, una de las figuras más influyentes del mundo. Con la camiseta argentina logró ganar el Mundial de 1986, campeonato recordado no solo por el título sino por sus goles a Inglaterra.

“Hay como ocho o nueve maradonas“, definió una vez el periodista Ernesto Cherquis Bialo y quizás las anécdotas recopiladas a lo largo de la vida del Diez sean ejemplo de ello.

¿Cómo comenzar a manejar un auto con caja automática?

En sus días como jugador del Napoli, demostró como el ser Maradona podía incluso ir contra las tradiciones de una de las marcas de autos más emblemáticas de italia.

Guillermo Coppola, histórico representante del jugador, contó en distintas entrevistas cómo fue la odisea para conseguirle a Maradona una Ferrari negra. “Cuando pasó migraciones, me grita: ‘¡Negra la quiero!’”, relató Coppola.

En ese momento, Ferrari comenzaba la producción de la F40, de la cual únicamente producirían 40 unidades. El precio rondaba los €470.000 y conseguirla no sería tarea fácil, más teniendo en cuenta la popularidad de la marca y los cerca de 3000 pedidos que Ferrari tenía que filtrar.

Años atrás, en diálogo con Fox Sports, el propio Coppola contó que, para cumplir el sueño de Maradona, pidió una reunión con Enzo Ferrari, histórico fundador de la marca y que, a dos años de su muerte, seguía al mando de la automotriz.

En el diálogo con Ferrari, Coppola lo convenció para que destinara una de sus 40 unidades a Maradona. “Cuando me hace el contrato lo firmo, lo meto debajo del brazo y antes de que se vaya le digo: ‘Don Enzo, ¡Diego la vuole nera!“, relató.

El pedido sorprendió a Ferrari quien, hasta ese momento, únicamente producía unidades de color rojo. “¡Nera non esiste!“, gritó Enzo. “Don Enzo, tranquilo, se la llevo a Pepe que la pinta de negro en Nápoles. Es el mejor pintor de autos”, respondió el mánager.

Artimañas de por medio y picadría argentina, Coppola logró que sea Ferrari quien le entregara la F40 pintada de negro desde fábrica. Meses después de esa conversación, Maradona saldría campeón del Mundo con Argentina y regresaría a Nápoles como una estrella consagrada para comenzar la pretemporada en el Napoli.

“Diego había hecho Buenos Aires – Roma en un avión de línea y Roma – Nápoles en privado con Claudia [Villafañe]. Cuando estamos en el aeropuerto, Ferlaino (presidente del Napoli en aquel entonces) me dice ‘che bella maquina’ (qué lindo auto)”, relató Coppola.

La relación entre el jugador y el presidente del club no era la mejor, por lo que el mánager le sugirió que le regalara el auto a Maradona para acercarse a él.

“‘¿Cuánto cuesta?’, me dice Ferlaino. ‘¡870!’“, recordó Coppola entre risas. Finalmente, logró que Ferlaino pagara cerca de un millón de euros por la Ferrari, quedándose con la diferencia.

Cuando Diego llegó, no lo podía creer. Ahí, Guillermo aprovechó y le dijo: “Te la acaba de regalar Ferlaino”. Entonces Maradona lo abrazó y le decía: “Querido presidente”.

Pese a la alegría y a la euforia del momento, la anécdota termina con un paso de comedia. Al ingresar al auto y manejar un rato, Coppola contó que Maradona reclamó la falta de estéreo para escuchar música. “¡Es de carreras el auto! No tiene estéreo”, respondió.

​ Hasta ese momento, la automotriz italiana sólo producía unidades de color rojo; la historia que cambió una tradición de años  Autos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *