Día del Empleado de Comercio: por qué se celebra hoy y para quiénes es feriado​

El gremio más numeroso en el país en cantidad de trabajadores celebra el Día del Empleado de Comercio cada 26 de septiembre, aunque en 2025 la fecha se traslada al lunes 29, por una resolución emitida por Faecys Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios).

Este año, la fecha tradicional del Día del Empleado de Comercio se mueve al lunes posterior, para conformar un fin de semana extendido para los empleados de ese rubro.

Así quedo establecido por la circular emitida por la federación mercantil. “Atento a lo ratificado por la ley 26.541 que ha instituido el 26 de septiembre como el día del Empleado de Comercio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las Cámaras Empresarias de Comercio han acordado, en uso de su autonomía colectiva, trasladar la conmemoración del día del Empleado de Comercio al lunes 29 de septiembre del corriente año, para que ese día los trabajadores tengan su reconocimiento con todos los alcances de la Ley mencionada”, indica el texto.

Por qué se celebra hoy el Día del Empleado de Comercio

La fecha original remite al 26 de septiembre de 1934, día en el que se dictaminó la ley n° 11.729, que dispuso las relaciones de trabajo del sector. Fue gracias a los esfuerzos de la Federación Argentina de Empleados de Comercios que se logró obtener estos avances, bajo la presidencia de Agustín Pedro Justo. Gracias a esta lucha, se logró obtener mayores derechos laborales, licencia por enfermedades y accidentes e indemnización por despido, entre otros.

Fue el 10 de diciembre de 2009 que se sancionó la ley n° 26.541 y se estableció este día. Mediante su escrito se afirmaba que “los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”. Aquellos empleadores que soliciten a sus colaboradores presentarse a sus puestos de trabajo durante esta jornada, deberán abonar el doble, de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo.

Para quiénes es feriado el Día del Empleado de Comercio

El Día del Empleado de Comercio es una jornada que tiene carácter de feriado para los trabajadores del sector.

Esta fecha fue impulsada por la Faecys, junto a las cámaras empresarias de cada actividad, con el objetivo de brindar un día de descanso a todos sus trabajadores. Este año, al trasladarlo al día lunes, los empleados de comercio del país tendrán un fin de semana extendido, según la rama en al que se desempeñen.

Esta conmemoración impacta directamente en la vida comercial habitual de los argentinos, ya que el lunes 29 de septiembre gran parte de los comercios y cadenas de supermercados que funcionan en todo el territorio nacional permanecerán cerrados por 24 horas.

Cómo se les paga a quienes deban trabajar en el Día del Empleado de Comercio

Debido a que el Día del Empleado de Comercio es una jornada de asueto para los trabajadores del sector, esto implica descanso obligatorio, regido por las normas del descanso dominical. Esto significa que si un empleado de comercio trabaja durante este feriado, el empleador debe abonarle el doble de la remuneración habitual de una jornada normal.

​ Los trabajadores de este rubro cuentan con una jornada especial de descanso; cuál es el origen de la fecha y cómo se paga a quienes deban trabajar ese día  Lifestyle 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *