Detienen a dos narcos en Flores y descubren un laboratorio en Sarandí con capacidad para hacer 14.000 pastillas de éxtasis

La detención de un ciudadano colombiano de 66 años y una mujer boliviana de 63 en el barrio de Flores derivó en el descubrimiento de un laboratorio narco en el partido bonaerense de Avellaneda con capacidad, según la cantidad de materia prima secuestrada, para producir 14.000 pastillas de éxtasis.
Según informó esta mañana el Ministerio de Seguridad porteño. La pesquisa comenzó el viernes pasado a la noche, cuando personal de la Policía de la Ciudad detuvo a Jaime Baquero Agudelo y María Cristina Tapia con 500 pastillas de éxtasis.
“Detectives de la Unidad Investigativa N° 9 de la Policía de la Ciudad tenían el dato de que Baquero Agudelo y Tapia vendían droga. Fueron sorprendidos en actitud sospechosa en Flores y, por orden de la jueza federal María Eugenia Capuchetti quedaron detenidos. Ambos delincuentes se negaron a aportar su domicilio”, explicaron fuentes policiales.
Descubrieron un laboratorio de éxtasis
Pero a partir de tareas investigativas, a las pocas horas, detectives de la División Antidrogas Sur de la Policía de la Ciudad, determinaron que los dos sospechosos que provenían de una vivienda ubicada en Sarandí, partido de Avellaneda.
Ante la sospecha de que en el inmueble podía haber más droga sintética, la jueza Capuchetti ordenó un allanamiento.
Al llegar, los investigadores se dieron cuenta de que el inmueble no era el lugar de residencia de Baquero Agudelo y Tapia, sino el sitio donde se producían las pastillas de éxtasis.
“En horas del sábado pasado, se descubrió un laboratorio donde, por la materia prima secuestrada en el momento del allanamiento, se podían elaborar 14.000 pastillas de éxtasis”, dijo a LA NACION una fuente de la investigación.
En el inmueble, situado en Paunero al 800, en Sarandí, el personal policial secuestró:
Una máquina automática tipo prensa para la fabricación de droga sintética con un cuño de diablo, como el logo que tenían las pastillas secuestradas en Flores. 90 pastillas de éxtasis de diferentes formas y coloresCinco juegos de cuño con diferentes formas de molde para elaborar pastillasUn recipiente plástico con una sustancia violetaUna bolsa con estearato de magnesioTres bolsas con alcohol de polivinílico de alta viscosidad Dos bolsas de maicena (utilizada como elemento de corte)75 frascos con colorantesSiete recipientes plásticos con capacidad de dos litros con una sustancia polvorientaUn recipiente plástico de grandes dimensiones que tenía 1,300 kilos de metilendioximetanfetamina (MDMA), equivalente a 13.900 pastillas “con una carga cada una de 100 mlg”.12 recipientes con distintas sustancias como lactosa monohidrato, acetona y otras sin identificaciónUna máquina de termosellado utilizada para empaquetar pastillas Dos rollos de plástico envasado al vacío para el empaquetado de pastillasElementos de corte y fraccionamientoCuatro balanzas de precisión
El operativo fue denominado Breaking Sarandí Bad, en alusión a la exitosa serie Breaking Bad, donde un profesor de química se dedicaba a la fabricación de droga sintética.
El hallazgo se produjo después de la detención de dos narcos en el barrio de Flores Seguridad
Leave a Comment