Desde Florida: defienden a los inmigrantes latinos, van contra Trump y piden reformar el ICE​

El Caucus Hispano del Congreso (CHC, por sus siglas en inglés) y la Federación Hispana se unieron desde Florida para pedirle a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, una “rendición de cuentas” por sus políticas migratorias. Además, exigen reformar la operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La campaña de los grupos latinos de Florida para reforzar derechos de los migrantes

El comunicado en conjunto de las organizaciones, publicado el lunes, pretende poner un freno a las redadas y arrestos masivos contra la comunidad migrante en todo Estados Unidos. Se trata de una “campaña de incidencia legislativa” que busca que el Congreso fortalezca su supervisión sobre los operativos del ICE.

“Anunciamos la campaña en medio del cierre del gobierno porque vemos cómo nuestras comunidades siguen siendo blanco de ataques y se violan sus derechos”, dice el mensaje.

Los objetivos principales de la iniciativa son:

Proteger los derechos humanos y civiles fundamentales: busca que todos los detenidos sean tratados con “dignidad” y tengan acceso a representación legal, además de una capacitación obligatoria sobre derechos humanos para los agentes federales.Reformar los protocolos federales de “las fuerzas del orden”: pretende que se restablezcan los requisitos de aprobación previos al arresto y se desarrollen protocolos para una identificación “claramente visible” de los uniformados.Garantizar el “debido proceso” y la transparencia: busca brindar audiencias justas, acceso a una asesoría legal y crear una base de datos nacional sobre las personas detenidas.Promover una “verdadera” seguridad pública: para aplicar leyes que protejan a las comunidades, ampliar la financiación de programas de seguridad pública e involucrar a la comunidad y a organizaciones de derechos civiles.Mejorar la transparencia y la supervisión: establecer un organismo independiente encargado de realizar investigaciones, auditorías y publicar informes públicos sobre las conclusiones y las medidas correctivas.Reasignar fondos hacia objetivos humanitarios: ampliar servicios de asistencia jurídica, aumentar el número de jueces de inmigración y financiar programas comunitarios que apoyen la integración de los inmigrantes.

Proyectos de ley que buscan dar amparo a los pedidos de la campaña en Florida

Según la Federación Hispana, los principios clave de esta iniciativa están sustentados por algunos proyectos de ley:

HR 546: requiere incentivar a los miembros del Congreso a visitar los centros de detención del ICE en sus estados.HR 673: promueve la Ley de Reforma de Seguridad del ICE de 2025.HR 1061: implica la aplicación de la Ley de Protección de Lugares Sensibles.HR 4456: busca impedir que el ICE detenga a ciudadanos estadounidenses.HR TBD: pretende hacer la vivienda asequible y la defensa de la democracia.

La Federación Hispana compartió un sitio web que dispone de un apartado en el que los interesados pueden ingresar para brindar su apoyo y unirse a la campaña en conjunto con el CHC. El objetivo es reforzar los derechos de las comunidades y frenar los operativos del ICE en todo el país.

Sobre cómo funciona la plataforma, se requiere pulsar el botón “Comienza” y la página automáticamente solicitará datos como nombre y apellido y título profesional del interesado.

Luego solicitará una dirección postal y otras formas de identificación hasta completar el proceso.

​ El Caucus Hispano del Congreso y la Federación Hispana lanzaron desde Florida una campaña para frenar las redadas del ICE y exigir mayor rendición de cuentas al gobierno de EE.UU.  Florida 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *